El Consejo de Mayo se reunió para analizar el proyecto impulsado por Javier Milei, que apunta a una profunda reestructuración fiscal.
El Gobierno nacional activó este lunes el debate sobre la reforma tributaria que el presidente Javier Milei busca implementar en 2026. El primer paso se dio en el marco del Consejo de Mayo, donde funcionarios y referentes del oficialismo comenzaron a delinear los ejes centrales de la propuesta.
La iniciativa busca simplificar el sistema impositivo, reducir la presión fiscal y eliminar una serie de gravámenes considerados distorsivos por la actual gestión. Según adelantaron desde Casa Rosada, la reforma también incluirá cambios en la coparticipación y en la relación fiscal entre Nación y provincias.
El encuentro del Consejo de Mayo reunió a ministros, legisladores y representantes de distintos sectores económicos, con el objetivo de trazar un diagnóstico sobre el estado del sistema tributario argentino y anticipar las posibles resistencias políticas que podría enfrentar el proyecto en el Congreso.
Si bien aún no se difundieron detalles concretos, Milei insistió en que la reforma tributaria será uno de los pilares de su plan de gobierno para reducir el gasto público y promover la inversión. El debate recién comienza, pero promete convertirse en uno de los temas centrales de la agenda política de cara al próximo año.