El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Gobierno reglamentó los cambios en el impuesto a las Ganancias

  • 22 julio, 2024
AFIP 2022
El vencimiento para presentar la declaración jurada y el pago de Ganancias y Bienes Personales operará entre el 12 y 14 de junio de 2023

El piso será de $1.8 millones para los solteros y 2.2 millones para los casados.  Esta modificación comenzará a regir en los salarios que se cobren los primeros días de agosto,

El Gobierno Nacional reglamentó la reforma del Impuesto a las Ganancias establecido en la Ley Medidas Paliativas y Relevantes. Los trabajadores que ganen sueldos brutos de $1,8 millones en el caso de los solteros y de 2,2 millones en el caso de los casados, comenzarán a pagar ese tributo con los sueldos que perciban en agosto.

Los cambios en el tributo fueron comunicados a través del Decreto 652, publicado este lunes en el Boletín Oficial, y comenzarán a regir en julio, es decir, con los salarios que los trabajadores reciban durante los primeros días de agosto. Se estima que unos 800 mil trabajadores que hasta ahora estaban exentos comenzarán a pagar el impuesto.

La resolución fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

La reposición de la cuarta categoría representa un 0,4 del Producto Bruto Interno y le permitirá al Gobierno sostener el equilibrio fiscal, y a los gobernadores, recibir los fondos que habían perdido en 2023 cuando se aprobaron los cambios en Ganancias, impulsados entonces por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa.

Uno de los puntos de la ley que generó mayores controversias es que a partir de hora se computarán para el calculo del gravamen a que deben pagar los trabajadores las horas extras, los premios, y no habrá una alícuota diferencial para los trabajadores de la Patagonia como existía en la ley previo a los cambios en el gobierno de Alberto Fernández.

Los trabajadores que cobren 1,8 millón de pesos en el caso de los solteros (1,5 millón de pesos netos) comenzarán a pagar una alícuota del 5 por ciento sobre el excedente que representa 3000 pesos y que se eleva a 100 mil pesos en el caso de aquellos que cobran 2,5 millones de pesos brutos. La alícuota del 35 por ciento la pagarán aquellos que perciban salarios brutos de 4,9 millones de pesos.

En el caso de los casados, pagarán el tributo los que ganen mas de 2,2 millones de pesos brutos (1,9 millones de pesos netos) con alícuotas progresivas que van desde el 5 por ciento hasta llegar al 35 por ciento en el caso de los cobren $5,5 millones.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • afip
  • Ganancias
  • Impuesto
Noticia anterior
  • Economía

Luis Caputo confirmó que el BCRA retiró oro de las reservas y lo envió a Inglaterra

  • 21 julio, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Luis Caputo se reunió en La Rural con la Mesa de Enlace

  • 23 julio, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Caen las ventas en supermercados, pero el consumo se mantiene en alza por fuera del canal tradicional

Leer Noticia

El Gobierno oficializó un préstamo de 230 millones de dólares del Banco Mundial

Leer Noticia

La industria mostró en mayo un leve repunte en el uso de su capacidad instalada

Leer Noticia

Caputo explicó por qué subió el dólar y defendió la intervención en el mercado

Leer Noticia

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula 151% en lo que va del año

Leer Noticia

Caputo advirtió por la volatilidad del dólar y cuestionó proyectos de la oposición

Más reciente

  • Mussi confirmó su candidatura testimonial en Berazategui
  • Jorge Macri no descartó un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en CABA
  • Fuerte rechazo de los gobernadores a los dichos del futuro embajador de EE.UU.
  • Pablo Alarcón continúa internado y en recuperación: habló Claribel Medina
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

El histórico dirigente peronista encabezará la lista local, pero anticipó que no asumirá el cargo si resulta electo.

Responder en Twitter 1948047946295238869 Retuitear en Twitter 1948047946295238869 Dar me gusta en Twitter 1948047946295238869 Twitter 1948047946295238869
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.