El beneficio busca asistir a familias con hijos en escuelas privadas que reciben aporte estatal. La inscripción ya está abierta y se realiza de manera online.
El Ministerio de Capital Humano anunció el relanzamiento del programa de vouchers educativos, una iniciativa destinada a ayudar económicamente a las familias que tienen hijos en escuelas privadas con aporte estatal. El objetivo del programa es aliviar el impacto de las cuotas escolares en un contexto de fuerte ajuste económico y caída del poder adquisitivo.
Los beneficiarios recibirán un reintegro de hasta el 50% del valor de la cuota, con un tope de $27.198 por hijo, durante los meses de mayo, junio y julio. Podrán acceder a este beneficio quienes tengan ingresos familiares que no superen los siete salarios mínimos (actualmente, alrededor de $1.419.600 mensuales) y cuyos hijos concurran a instituciones que cobren una cuota inferior a $54.396.
La inscripción se realiza a través del sitio web oficial www.argentina.gob.ar y estará habilitada hasta el 30 de abril. Para completar el trámite, se deberá contar con clave fiscal nivel 3 y tener actualizados los datos personales en el sistema Mi ANSES. Los fondos serán depositados directamente en la cuenta bancaria del titular declarado.
Desde el Gobierno nacional destacaron que más de 6.000 escuelas privadas están en condiciones de participar del programa, lo que implica un universo de hasta 2 millones de estudiantes. La medida fue bien recibida por muchas familias, aunque también generó críticas de sectores que señalan la falta de atención a la educación pública en el marco del ajuste presupuestario.
Este relanzamiento se da en el marco de un paquete de medidas económicas que busca contener el malestar social tras el fin del cepo cambiario y la suba del dólar oficial. Con los vouchers educativos, el Gobierno apunta a consolidar el apoyo de sectores medios que sienten el impacto del nuevo escenario económico.