El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El Gobierno usará fondos del swap con China para cancelar pagos con el FMI

  • 21 octubre, 2023

Sergio Massa, anunció que el país «precancelará los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor de ese tema».

El Gobierno argentino se prepara para efectivizar el pago de vencimientos al Fondo Monetario Internacional (FMI) la próxima semana, asegurando que se realizará con los fondos del nuevo swap de monedas suscripto con China. 

Es que, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció que el país «precancelará los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor del tema».

La decisión llega después de la firma de un nuevo swap de monedas con China por un valor de US$ 6.500 millones, celebrado entre el presidente argentino, Alberto Fernández, y su par chino, Xi Jinping.

El calendario de vencimientos con el FMI incluye tres pagos para octubre, con montos de US$ 1.280 millones el 6 de octubre, US$ 640 millones el 12 de octubre y US$ 673 millones en el último día hábil de octubre. De esta manera, los pagos se realizarán, en su mayoría o en su totalidad, con los fondos provenientes del acuerdo de intercambio de monedas con China.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Economía
  • FMI
  • Sergio Massa
  • Swap chino
Noticia anterior
  • Economía

La inflación semanal fue de 2,2 por ciento

  • 20 octubre, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Las transacciones con tarjeta de débito crecieron un 25% interanual

  • 21 octubre, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • Tragedia en Guaymallén: un hombre murió tras un choque frontal entre dos autos
  • Cristina Kirchner analizó la derrota electoral y advirtió sobre una “ofensiva para romper el peronismo”
  • Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta
  • Empresarios de la construcción reclaman acelerar la reforma laboral: “Hay que debatir y buscar consensos”
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14h

A cinco días de las elecciones legislativas, la expresidenta publicó un extenso documento donde repasó las causas del resultado, cuestionó el desdoblamiento en la provincia de Buenos Aires y alertó sobre un intento de fracturar el campo nacional y popular. También apuntó al rol…

Responder en Twitter 1984253743198609442 Retuitear en Twitter 1984253743198609442 Dar me gusta en Twitter 1984253743198609442 Twitter 1984253743198609442
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.