El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El jingle de la campaña Medicamento Seguro alcanzó el millón de visualizaciones

  • 20 febrero, 2025

El jingle impulsado por el Colegio de Farmacéuticos bonaerense ya superó el millón de visualizaciones en redes. Desde la institución invitan a la comunidad a seguir difundiendo este mensaje, compartiendo el jingle y promoviendo la adquisición segura de medicamentos.

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires (COLFARMA) lanzó en sus
redes sociales un jingle titulado «Medicamentos seguros, sólo en farmacias», como
parte de su estrategia de concientización dentro de la Campaña Medicamento Seguro.

La iniciativa que busca reforzar la importancia de adquirir medicamentos
exclusivamente en farmacias, con el respaldo de un profesional farmacéutico alcanzó
el millón de visualizaciones rápidamente.

El mensaje toma relevancia tras la publicación del Decreto de Necesidad y Urgencia
(DNU) impulsado por el gobierno de Javier Milei, el cual flexibiliza la regulación sobre
la venta de medicamentos, eliminando la obligatoriedad de contar con supervisión
profesional y permitiendo su comercialización en establecimientos no farmacéuticos.

Aunque en la Provincia de Buenos Aires esta medida no tiene efecto debido a la
vigencia de la Ley Provincial 10.606, desde COLFARMA advierten que la situación
podría generar confusión en la población. Por ello, consideran clave reforzar la
información sobre los riesgos de adquirir medicamentos fuera de la red de farmacias,
ya sea en kioscos, por internet o en la vía pública, sin la orientación de un profesional.

Un mensaje claro a través de la música
«La música tiene el poder de llegar a más personas y transmitir un mensaje de manera
efectiva. Con este jingle queremos enfatizar que los medicamentos deben comprarse
exclusivamente en farmacias, los únicos lugares donde se garantiza su seguridad y
calidad bajo la supervisión de un farmacéutico», explicó Alejandra Gómez, presidenta
de COLFARMA.

En la web oficial de la campaña (www.campañamedicamentoseguro.info), se detalla el
rol fundamental de las farmacias en la farmacovigilancia. Esta red profesional permite
detectar y retirar en menos de 48 horas cualquier medicamento que presente
problemas de seguridad o eficacia, algo imposible de lograr cuando los medicamentos
se venden fuera del circuito regulado.

Concientización y prevención
Desde su inicio, la Campaña Medicamento Seguro ha trabajado en derribar mitos y
alertar sobre los peligros de comprar medicamentos en canales no autorizados. Con
videos, publicaciones en redes y ahora con este jingle, la iniciativa busca ampliar su
alcance y reforzar su mensaje.

COLFARMA recuerda que el rol del farmacéutico es clave para garantizar que los
medicamentos sean seguros, efectivos y estén en óptimas condiciones de
conservación. Adquirir medicamentos en lugares no habilitados aumenta el riesgo de
acceder a productos adulterados, vencidos o falsificados, con consecuencias
potencialmente graves para la salud.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • DNU
  • Javier Milei
  • Jingle
  • Medicamento Seguro
  • Salud
Noticia anterior
  • Sociedad

El Vaticano informó que el Papa pasó una noche tranquila

  • 19 febrero, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Generación Zoe: Leonardo Cositorto fue declarado culpable

  • 21 febrero, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Leer Noticia

Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales

Leer Noticia

Agustina Penalva denuncia acoso al aire contra el economista Walter Graziano

Más reciente

  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
  • Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump
  • L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera
  • La Matanza: el PRO se baja de la fiscalización y acusa a La Libertad Avanza de mal manejo de fondos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
19h

El gobierno interino de José Jerí dispuso militarizar las calles de Lima y el Callao por 30 días ante el aumento de homicidios y ataques del crimen organizado. La medida afecta a más de 10 millones de personas y restringe libertades individuales.

Responder en Twitter 1981046609359024580 Retuitear en Twitter 1981046609359024580 Dar me gusta en Twitter 1981046609359024580 Twitter 1981046609359024580
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.