El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El PBI cayó un 3,4% en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei

  • 18 septiembre, 2024

Según informó el INDEC, en el segundo trimestre del año se registró una caída del 1,7% en comparación del trimestre anterior.

El Producto Bruto Interno (PBI) descendió 1,7% durante el segundo trimestre de este año -en términos desestacionalizados- con respecto a los primeros tres meses del 2024. De esta manera, se contrajo 3,4% interanual con respecto al primer semestre de 2023.

El INDEC presentó el informe sobre avance del nivel de actividad y destacó que entre abril, mayo y junio la demanda solo tuvo un incremento en las Exportaciones con 3,9%. Mientras que la Formación bruta de capital fijo disminuyó 9,1%, el Consumo privado bajó 4,1% y el Consumo público, 1,1%.

Entre los componentes de la demanda, el mayor descenso se observó en la Formación bruta de capital fijo, con -29,4% interanual. Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los descensos en Construcción (-22,2%), Industria manufacturera (-17,4%) y las actividades de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-15,7%). En tanto, creció el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (81,2%).

Con una baja de 17,4%, la industria manufacturera registró la mayor incidencia negativa (-2,92%) en la caída interanual del PIB; y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura aportó la mayor tracción positiva (5,09%) al crecer 81,2%.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Caída
  • indec
  • Javier Milei
  • PBI
  • Recesión
Noticia anterior
  • Economía

La deuda nacional alcanza nuevo récord de US$ 455.935 millones en agosto

  • 18 septiembre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

La desocupación se ubicó en un 7,6% en el segundo trimestre de 2024

  • 20 septiembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord y crece la tensión económica

Leer Noticia

Luz verde del FMI: Argentina recibirá 2.000 millones de dólares

Leer Noticia

El Gobierno oficializó la baja de retenciones para el agro

Leer Noticia

Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI en medio de negociaciones clave

Leer Noticia

La industria creció un 1% en mayo, pero sigue sin recuperar los niveles de 2023

Leer Noticia

Oficializan el aumento de jubilaciones mínimas a partir de agosto

Más reciente

  • Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue
  • Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”
  • Tapia busca que la Selección femenina esté entre las cinco mejores del mundo
  • Milei lanzó su campaña bonaerense con una foto en La Matanza
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
4h

💰Con un nuevo decreto, el Ejecutivo lanzó un concurso público nacional e internacional para privatizar las centrales de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Responder en Twitter 1953844865441165730 Retuitear en Twitter 1953844865441165730 Dar me gusta en Twitter 1953844865441165730 Twitter 1953844865441165730
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.