El dato fue informado por el INDEC y refleja una aceleración de la actividad económica respecto al cierre de 2024.
La economía argentina registró un crecimiento del 5,8% interanual durante el primer trimestre de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El dato marca una mejora respecto a los últimos meses de 2024, cuando el Producto Bruto Interno (PBI) había mostrado señales de estancamiento.
Entre los sectores que impulsaron este repunte se destacan la construcción, la industria manufacturera y los servicios financieros. En contraste, el sector agropecuario tuvo una leve caída, afectado por condiciones climáticas adversas y una menor demanda internacional.
Desde el Ministerio de Economía destacaron que los resultados “superaron las expectativas iniciales” y atribuyeron el crecimiento a las políticas de estabilización macroeconómica y a un repunte del consumo interno. También remarcaron el efecto positivo de la inversión pública en infraestructura.
Por otro lado, algunos analistas advierten que, pese al buen desempeño trimestral, persisten desafíos importantes como la inflación, la presión sobre el tipo de cambio y el bajo nivel de exportaciones en algunos rubros clave. Señalan que será fundamental sostener la tendencia en los próximos meses.
El informe del INDEC llega en un contexto de tensión entre las provincias y el gobierno nacional por la distribución de recursos, mientras se debaten nuevas reformas estructurales que podrían impactar en el segundo semestre del año. El dato del PBI será un insumo clave para la definición de la política económica hacia fin de año.