El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

El pluriempleo alcanza cifras récord y crece la informalidad laboral

  • 26 julio, 2025

Por la caída del salario real y la falta de empleo formal, más argentinos suman múltiples trabajos o recurren a plataformas para subsistir.

El pluriempleo en Argentina alcanzó su punto más alto en una década. Ante la pérdida del poder adquisitivo y la dificultad para conseguir empleo formal, cada vez más personas se ven obligadas a tener dos o más trabajos para sostener sus ingresos mensuales.

Los datos reflejan un fenómeno que atraviesa a distintos sectores sociales: profesionales, trabajadores de servicios y jóvenes que se insertan al mercado laboral combinan actividades en relación de dependencia con trabajos informales o tareas por cuenta propia. Esta tendencia también se refleja en el fuerte crecimiento del empleo en plataformas digitales, como aplicaciones de reparto o de servicios por demanda.

El deterioro del salario real, que se acentuó durante el último año, empuja a los trabajadores a buscar fuentes alternativas de ingresos. En muchos casos, incluso aquellos que cuentan con un empleo registrado deben complementar su salario con changas, emprendimientos o actividades freelance.

Además del pluriempleo, otro dato que preocupa es el aumento de la informalidad. Una porción importante del trabajo adicional no está registrado, lo que implica condiciones laborales precarias, ausencia de cobertura social y exposición a mayor vulnerabilidad económica.

Desde el ámbito sindical y académico advierten que esta tendencia podría consolidarse si no se revierten las condiciones estructurales del mercado laboral. Reclaman políticas activas para la creación de empleo de calidad y medidas que protejan el poder adquisitivo de los salarios.

Mientras tanto, miles de argentinos adaptan su rutina a una lógica de supervivencia diaria, donde el tiempo libre se reduce y la estabilidad laboral se vuelve cada vez más inalcanzable.

Preguntar a ChatGPT

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Empleo
  • plataformas
  • Pluriempleo
  • Poder adquisitivo
  • Salario
  • Trabajadores
  • Trabajo
Noticia anterior
  • Sociedad

Reclamo de médicos por la repetición del examen de residencia tras sospechas de filtración

  • 26 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Un apagón masivo dejó sin luz a más de medio millón de usuarios en el AMBA

  • 27 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Estudiantes tomaron el Colegio Nacional Buenos Aires en rechazo al veto a la ley universitaria

Leer Noticia

Empresarios de la construcción advierten por la crisis y reclaman un plan federal

Leer Noticia

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Leer Noticia

La UBA convocó a una nueva marcha en defensa de la universidad pública

Leer Noticia

El Senasa flexibilizó la vacunación contra la fiebre aftosa en medio de la alerta por gripe aviar

Leer Noticia

La UBA advirtió que el veto pone en riesgo el futuro de las universidades públicas

Más reciente

  • Estudiantes tomaron el Colegio Nacional Buenos Aires en rechazo al veto a la ley universitaria
  • Israel inició la ofensiva terrestre en Gaza con fuertes bombardeos
  • Marianela Mirra y José Alperovich esperan su primer hijo
  • Absuelven a los acusados en el juicio por el caso Solange Musse
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
22h

El presidente encabezó la ceremonia en Casa Rosada, donde formalizó la designación del dirigente como nuevo ministro.

Responder en Twitter 1967651457500582088 Retuitear en Twitter 1967651457500582088 Dar me gusta en Twitter 1967651457500582088 Twitter 1967651457500582088
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.