Una propuesta educativa británica generó rechazo oficial por considerarla una estrategia que refuerza la ocupación del archipiélago en disputa.
La Embajada del Reino Unido convocó nuevamente a estudiantes universitarios argentinos —junto a otros países sudamericanos— a participar de un certamen para viajar a las Islas Malvinas con todos los gastos cubiertos, en lo que definieron como un “intercambio cultural”.
El llamado invita a los participantes a presentar un video en inglés de hasta un minuto explicando “por qué les gustaría conocer a sus vecinos en las Islas Falkland”. El premio contempla una estadía de una semana con una familia local, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre la historia, cultura y sociedad del archipiélago.
La postura del Gobierno argentino fue de rechazo inmediato. Cancillería cuestionó el concurso, al sostener que constituye una acción que busca normalizar y justificar la ocupación británica sobre un territorio que es parte integral, según la Constitución, de la República Argentina. Además, recordó que la disputa tiene respaldo diplomático en foros internacionales como la ONU.
El certamen no es novedoso en su formato, ya que ha sido realizado en años anteriores. Sin embargo, cada edición reaviva la polémica en nuestro país, donde organizaciones de ex combatientes, sectores académicos y gubernamentales lo consideran una provocación que busca presentar una versión sesgada de la realidad territorial.
En este contexto, Argentina reafirmó su disposición al diálogo diplomático y convocó nuevamente al cumplimiento de las resoluciones internacionales que instan a ambas partes a negociar una solución pacífica a la disputa de soberanía, sin renunciar a su reclamo legítimo sobre el archipiélago.