El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses

  • 6 septiembre, 2025

La incertidumbre electoral impactó en los mercados y el indicador volvió a escalar, aunque algunas acciones argentinas en Wall Street mostraron alzas.

El riesgo país argentino volvió a ubicarse por encima de los 900 puntos básicos en una jornada marcada por la cautela de los inversores frente a las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. El indicador, que mide la sobretasa que paga el país para financiarse, alcanzó su nivel más alto de las últimas semanas.

La suba se dio en un contexto de volatilidad cambiaria y nerviosismo político, factores que suelen intensificarse en la antesala de comicios de gran relevancia. Operadores financieros señalaron que el mercado busca señales de estabilidad, mientras persisten las dudas sobre el rumbo económico en el corto plazo.

Pese al repunte del riesgo país, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York tuvieron un desempeño dispar. Algunos ADRs (certificados de acciones de empresas locales que operan en Wall Street) registraron incrementos de hasta un 2,6%, reflejando oportunidades puntuales para los inversores.

En el mercado local, el índice Merval cerró la jornada con leves altibajos, acompañado por movimientos moderados en los bonos soberanos. Analistas coinciden en que la dinámica seguirá atada al clima electoral y a las expectativas en torno a eventuales medidas económicas que el Gobierno pueda anunciar en los próximos días.

Con las elecciones bonaerenses a la vuelta de la esquina, la tensión se trasladó a los mercados financieros, donde la incertidumbre política se combina con los desequilibrios macroeconómicos. En este escenario, el riesgo país se mantiene como un termómetro clave para medir el humor de los inversores y la confianza en la economía argentina.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Bolsa
  • Bonaerenses
  • Elecciones
  • Electoral
  • Indicador
  • Mercados
  • Previa
  • Riesgo país
  • Wall Street
Noticia anterior
  • Economía

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

  • 5 septiembre, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El dólar oficial trepó $85 y se acerca al techo de la banda cambiaria

  • 8 septiembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Más reciente

  • Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones
  • Gerardo Werthein renunció a la Cancillería tras los cuestionamientos por la reunión Milei–Trump
  • L-Gante rompe con su representante y anuncia una nueva etapa en su carrera
  • La Matanza: el PRO se baja de la fiscalización y acusa a La Libertad Avanza de mal manejo de fondos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
3h

El cantante anunció un cambio total en su equipo de trabajo y reveló que se siente traicionado por su exrepresentante. Dijo que buscará rescindir su contrato vigente hasta 2029 y quedarse con todo lo que construyó desde el inicio de su carrera.

Responder en Twitter 1981021752730832919 Retuitear en Twitter 1981021752730832919 Dar me gusta en Twitter 1981021752730832919 Twitter 1981021752730832919
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.