El oficialismo confía en que se apruebe el proyecto para evitar las primarias obligatorias este año. También prevé votar el juicio en ausencia, los regímenes de reiterancia y reincidencia, y la ley antimafia.
El Senado trata este jueves 20 de febrero el proyecto de ley para suspender las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), tras la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados. Se espera que la sesión este cruzada por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA en el que quedó envuelto el presidente Javier Milei. Es probable que la oposición se haga eco de las repercursiones que tuvo el caso y lo use como moneda de negociación. A la vez, el oficialismo contraatacará con las causas de corrupción del kirchnerismo.
El temario se acordó ayer en una reunión de Labor Parlamentaria que la vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo con el resto de los bloques. A cargo del Ejecutivo por un nuevo viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos, la titular de la Cámara alta no dirigirá la sesión.
En el encuentro de ayer, los senadores también acordaron realizar el próximo lunes la sesión preparatoria, en la que se elegirán a las nuevas autoridades de la Cámara.
La sesión se prevé maratónica. Es que además de la cuestión electoral, también se incluyó en el temario el debate de los proyectos de antimafia, juicio en ausencia y reiterancia, tres iniciativas reclamadas por la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich, que ya cuentan con la media sanción de Diputados.
Hasta la irrupción de la polémica de $LIBRA, el Gobierno estaba seguro de que iba a aprobar la suspensión de las PASO. Sin embargo, en las últimas horas comenzó a acelerar las negociaciones para evitar que el proyecto naufrague por las repercusiones del affaire.