La sesión prevista para tratar la ley que impide candidaturas de personas condenadas fue reprogramada para el 7 de mayo. En su lugar, los senadores realizaron un acto conmemorativo tras la muerte del Sumo Pontífice argentino.
El Senado de la Nación decidió postergar este jueves el tratamiento del proyecto de Ley de Ficha Limpia, que busca impedir que personas con condena por corrupción accedan a cargos electivos. La sesión fue reprogramada para el próximo 7 de mayo, una medida que generó repercusiones tanto dentro como fuera del recinto.
En lugar del debate legislativo, el cuerpo realizó un homenaje especial al Papa Francisco, fallecido recientemente en el Vaticano. La Cámara Alta le dedicó palabras de reconocimiento al primer Papa argentino, destacando su legado espiritual, su compromiso con la paz y su cercanía con los sectores más vulnerables del mundo.
Durante el acto, senadores de distintos bloques compartieron reflexiones sobre el impacto global del pontificado de Francisco, y recordaron su papel como figura conciliadora y símbolo de humildad. La presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, encabezó la ceremonia y expresó el respeto institucional hacia el líder religioso.
La decisión de posponer el tratamiento de Ficha Limpia generó críticas en algunos sectores que esperaban avances concretos en el debate. Sin embargo, desde el oficialismo y sectores de la oposición señalaron que el homenaje al Papa era un gesto necesario ante la magnitud del suceso, y que el proyecto se retomará sin cambios en la fecha prevista.
El Senado retomará su agenda legislativa con la sesión del 7 de mayo, donde se espera una discusión intensa en torno a Ficha Limpia, una iniciativa que ha ganado respaldo social y mediático en los últimos años. Mientras tanto, el homenaje a Francisco quedó como una muestra del impacto nacional que generó su fallecimiento.