Miles de fieles participaron de una histórica jornada encabezada por el papa León XIV, marcada por gestos de inclusión y apertura.
El Vaticano vivió este fin de semana un hecho histórico al recibir por primera vez una peregrinación oficial de la comunidad LGBTQ+ en el marco del Jubileo. La convocatoria reunió a miles de fieles de distintas partes del mundo que participaron de actividades religiosas y culturales en la Santa Sede.
La jornada estuvo encabezada por el papa León XIV, quien recibió a los peregrinos con un mensaje centrado en la unidad y el respeto. “Todos somos hijos de Dios y nadie debe quedar excluido de su amor”, expresó el pontífice durante la ceremonia, en la que pidió trabajar por una Iglesia más abierta e inclusiva.
Organizaciones católicas que promueven la diversidad sexual celebraron la iniciativa y la calificaron como un paso significativo hacia el reconocimiento de las personas LGBTQ+ dentro de la vida religiosa. Además, destacaron que la apertura del Vaticano envía una señal de diálogo a comunidades que durante años se sintieron marginadas.
La peregrinación incluyó misas, encuentros de reflexión y actividades culturales que se extendieron por distintos puntos de Roma. Entre los asistentes hubo representantes de asociaciones de varios continentes, que coincidieron en señalar el valor simbólico de haber sido recibidos de manera oficial por la Iglesia.
Especialistas en temas religiosos subrayaron que este gesto de León XIV se inscribe en una línea de apertura que busca acercar a la Iglesia con sectores históricamente distantes. El hecho, aseguran, podría marcar un antes y un después en la relación entre el Vaticano y la comunidad LGBTQ+.