El magnate fundó el “America Party”, un espacio con discurso anticasta y promesas de “recuperar la libertad” para el país.
El empresario Elon Musk sumó un nuevo capítulo a su carrera, esta vez en el terreno político. En un anuncio que sacudió la escena estadounidense, el CEO de Tesla y SpaceX lanzó oficialmente el “America Party”, un nuevo partido que buscará instalar un fuerte mensaje anticasta y liberal en el centro del debate público.
La decisión de Musk llega tras la aprobación de la ley presupuestaria impulsada por Donald Trump, con quien el magnate mantiene crecientes diferencias. Según explicó, el nuevo espacio político tiene como objetivo “devolverle la libertad a Estados Unidos” y representar a quienes están desencantados tanto con el Partido Republicano como con el Demócrata.
Con un discurso centrado en reducir la injerencia del Estado y en fomentar la innovación tecnológica como motor del desarrollo, Musk afirmó que su movimiento busca “sacar el poder de las manos de políticos profesionales que viven de la burocracia” y “volver a poner a los ciudadanos en el centro de las decisiones”.
El anuncio ya generó repercusiones en Washington. Desde el entorno de Trump ven con recelo el surgimiento del nuevo partido, temiendo una posible fuga de votantes del ala más liberal y empresaria del electorado republicano. Mientras tanto, analistas señalan que el empresario podría agitar aún más un escenario político polarizado.
Elon Musk evitó confirmar si será candidato presidencial en 2028, pero dejó abierta la puerta a esa posibilidad. En sus palabras, el “America Party” será una herramienta para “recuperar el sueño americano” frente a una clase política “que sólo piensa en su propia supervivencia”. La irrupción del magnate promete sacudir el tablero electoral estadounidense en los próximos años.