El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Elon Musk renunció a su cargo como asesor del gobierno de Donald Trump

  • 29 mayo, 2025

El empresario dejó su puesto en medio de desacuerdos con la administración republicana sobre temas fiscales y regulatorios.

Elon Musk anunció su renuncia como asesor del gobierno de Donald Trump, cargo que ocupaba en el marco del nuevo mandato del expresidente. La decisión fue confirmada por el propio empresario, quien señaló «diferencias irreconciliables» con la agenda económica y fiscal de la administración.

Según trascendió, el CEO de Tesla y SpaceX mantenía desacuerdos crecientes con el rumbo que estaba tomando el gobierno republicano, especialmente en materia de impuestos a grandes fortunas y regulación del sector tecnológico. Musk consideró que las políticas propuestas podrían desalentar la innovación y afectar la competitividad de empresas clave.

Su alejamiento representa un golpe simbólico para el equipo de Trump, que había celebrado la incorporación de Musk como una muestra de apertura hacia el sector privado y la disrupción empresarial. Sin embargo, la convivencia fue corta y marcada por fricciones internas que se agudizaron en las últimas semanas.

En sus declaraciones, Musk afirmó que continuará participando del debate público sobre el futuro económico de Estados Unidos, pero desde una posición independiente. También remarcó que sus empresas seguirán enfocadas en el desarrollo tecnológico y la transición energética, al margen de cualquier alineamiento partidario.

La salida de Musk reaviva el debate sobre la influencia del empresariado en las decisiones de gobierno y deja en evidencia las tensiones internas dentro del entorno de Trump. A medida que el mandatario busca consolidar su agenda, la renuncia de una figura como Musk deja un vacío difícil de llenar.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • administración
  • Asesor
  • desacuerdo
  • diferencias irreconciliables
  • Donald Trump
  • Elon Musk
  • Renuncia
Noticia anterior
  • Internacionales

Francia avanza hacia la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido

  • 28 mayo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

Elon Musk acusó a Donald Trump de estar vinculado a Jeffrey Epstein y pidió su juicio político

  • 6 junio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Unión Europea multó a Google con 2.950 millones de euros por prácticas monopólicas

Leer Noticia

Murió Giorgio Armani, ícono de la moda mundial, a los 91 años

Leer Noticia

El hijo mayor de la princesa Mette-Marit de Noruega será juzgado por violación

Leer Noticia

Estados Unidos habría frenado el acuerdo para que argentinos viajen sin visa

Leer Noticia

Estados Unidos confirmó un ataque contra un barco con drogas procedente de Venezuela

Leer Noticia

Maduro advirtió que responderá con “lucha armada” ante un eventual ataque de Estados Unidos

Más reciente

  • La Justicia abrió el celular de un exfuncionario clave en la causa ANDIS
  • El riesgo país superó los 900 puntos en la previa de las elecciones bonaerenses
  • La Unión Europea multó a Google con 2.950 millones de euros por prácticas monopólicas
  • La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
3h

Se trata de Daniel Garbellini, exnúmero dos de Diego Spagnuolo, acusado de cobrar sobornos. Buscan pruebas que confirmen la red de corrupción en el organismo.

Responder en Twitter 1964343902095266232 Retuitear en Twitter 1964343902095266232 Dar me gusta en Twitter 1964343902095266232 Twitter 1964343902095266232
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.