El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

En el Día de la Memoria, Lousteau advirtió por los discursos de odio

  • 24 marzo, 2024

El senador de la UCR participó de la movilización por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y compartió un video en conmemoración del «Nunca Más».

Desde la movilización por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el senador de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, advirtió por el peligro que generan los discursos de odio.

A través de la red social X, el senador se pronunció sobre la importancia de mantener la memoria viva sobre uno de los capítulos más oscuros de la historia argentina. «Hoy, a 48 años del golpe militar que sumió a la Argentina en su época más oscura, la legitimación y normalización de los discursos de odio ponen en peligro el pacto democrático que acordamos en 1983″, señaló.

En esa línea, advirtió entonces por los riesgos del silencioso incremento de los «discursos de odio» en la sociedad argentina. «Ya estamos viendo que las amenazas no se quedan solo en redes sociales, trascienden y tienen consecuencias reales, alimentando la intolerancia y la violencia en nuestra sociedad», explicó Lousteau.

«Memoria, verdad y justicia son los pilares que nos sostuvieron en todos estos años, sigamos fortaleciéndolos», concluyó el senador nacional. Acompañando sus palabras, Lousteau adjuntó un video de treinta segundos con imágenes sobre la dictadura militar, el regreso de la democracia y el Juicio a las Juntas.

Recientemente, tras el rechazo al DNU en el Senado, Lousteau estuvo en el foco del debate junto a Pablo Blanco, los únicos dos senadores radicales que votaron en contra, y sostuvo que no tiene miedo de expresar su opinión «por lo que vaya a tuitear el presidente».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Día de la Memoria
  • Martín Lousteau
  • UCR
Noticia anterior
  • Política

Axel Kicillof en el Día de la Memoria: «Venimos a reafirmar que fueron 30.000»

  • 24 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Milei postergó la reunión con los gobernadores dialoguistas por el DNU y la ley ómnibus

  • 25 marzo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Fiserv se desplomó en Wall Street y mencionó a la Argentina entre las causas de su crisis

Leer Noticia

Alejandro Lew asumirá como secretario de Finanzas: el economista cercano a Caputo regresa al Gobierno

Leer Noticia

Milei reestructura el Gabinete y viaja otra vez a Estados Unidos para reencontrarse con Trump

Leer Noticia

Tensión política y señales de alerta: los mercados observan con preocupación las internas en el Gobierno

Leer Noticia

Desconcierto entre los gobernadores por las renuncias de Francos y Catalán, los principales interlocutores con Milei

Leer Noticia

Cristina Kirchner analizó la derrota electoral y advirtió sobre una “ofensiva para romper el peronismo”

Más reciente

  • “Esto fue una masacre”: familiares de víctimas del fentanilo exigieron justicia ante diputados en Rosario
  • Quién es Michael Jean Carballo, el conductor detenido por la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia
  • Fiserv se desplomó en Wall Street y mencionó a la Argentina entre las causas de su crisis
  • Escalada del conflicto en Sudán: miles de civiles huyen ante el avance de las fuerzas paramilitares
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
12h

Con dolor y duras críticas a hospitales privados, familiares de las 49 víctimas fatales en Rosario por el fentanilo contaminado de HLB Pharma relataron ante diputados sus experiencias y denunciaron la falta de control, empatía y respuestas del sistema de salud.…

Responder en Twitter 1985795539636494482 Retuitear en Twitter 1985795539636494482 Dar me gusta en Twitter 1985795539636494482 Twitter 1985795539636494482
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.