El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Internacionales

Estados Unidos: el partido Demócrata formalizó la candidatura de Kamala Harris

  • 3 agosto, 2024

El actual mandatario norteamericano, Joe Biden, dio el visto bueno a la candidatura de su vicepresidenta después de haber anunciado que se bajaba de la carrera.

Luego de que Joe Biden haya decidido bajarse de la carrera por la presidencia de los Estados Unidos, el Partido Demócrata confirmó que la actual vicepresidenta, Kamala Harris, será la candidata presidencial para las próximas elecciones nacionales, enfrentándose al republicano Donald Trump.

En una votación iniciada el jueves y que continuará hasta el lunes, Harris consiguió los votos necesarios este viernes para asegurar su postulación presidencial por el partido. Biden, al anunciar semanas atrás que no sería candidato, había expresado su apoyo a Kamala Harris, lo que hacía previsible su designación.

«Estoy muy orgulloso de confirmar que la vicepresidenta Harris ha obtenido más de la mayoría de los votos de todos los delegados de la convención, y será la candidata del Partido Demócrata tras el cierre de la votación el lunes«, confirmó Jamie Harrison, presidente del Comité Nacional Demócrata.

De esta manera, Harris esperará a la Convención Nacional Demócrata, programada para celebrarse del 19 al 22 de agosto, para formalizar su nominación.

El proceso de votación virtual de aproximadamente 4.700 delegados comenzó el jueves por la mañana. A un día y medio de iniciada la votación, el grupo de campaña de Harris informó que la vicepresidenta había obtenido más de los 2.350 votos necesarios para asegurar la nominación. Vale destacar que Kamala Harris, de 59 años, será la primera mujer de ascendencia afroamericana e india en recibir la nominación presidencial de un gran partido en la historia de Estados Unidos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Estados Unidos
  • Joe Biden
  • Kamala Harris
  • Partido Democrata
Noticia anterior
  • Internacionales

Estados Unidos reconoce a González Urrutia como presidente electo de Venezuela

  • 2 agosto, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Internacionales

El Papa Francisco se pronunció sobre la crisis en Venezuela: «Actúen con moderación y busquen la verdad»

  • 4 agosto, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Canadá responde al enojo de Trump por el video de Reagan

Leer Noticia

Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil

Leer Noticia

Perú declaró el estado de emergencia en Lima por la escalada de violencia y extorsiones

Leer Noticia

Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión

Leer Noticia

La empleada que halló la corona del Louvre: “Salimos corriendo y no podía creer lo que veía”

Leer Noticia

Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente de Bolivia

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
11h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.