Medios norteamericanos informaron que el Departamento de Estado puso en pausa el proceso que habilitaría a la Argentina a sumarse al programa de exención de visas.
Según trascendió en medios de Estados Unidos, el Departamento de Estado habría decidido pausar el acuerdo que permitiría a los argentinos ingresar sin visa a ese país. El proceso formaba parte del Visa Waiver Program, un sistema que ya beneficia a naciones como Chile y Uruguay.
La decisión, de acuerdo con las versiones publicadas, se vincularía a cuestiones de seguridad y a la necesidad de una evaluación más exhaustiva antes de avanzar en la incorporación de la Argentina al listado de países habilitados.
Hasta el momento, no hubo un comunicado oficial por parte de la Casa Blanca ni de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, aunque la noticia generó repercusión en el plano político y en el sector turístico, que veía en este acuerdo una oportunidad para facilitar los viajes y dinamizar intercambios.
El proceso para acceder al programa de exención de visas es largo y requiere el cumplimiento de múltiples requisitos vinculados a seguridad, intercambio de información y niveles de rechazo en las solicitudes de visa. La Argentina había mostrado avances en esos indicadores en los últimos años.
La posible pausa genera incertidumbre entre viajeros frecuentes y empresarios que contaban con la medida para reducir costos y trámites. Sin embargo, fuentes diplomáticas locales señalaron que se trata de un proceso en curso y que aún hay instancias de diálogo pendientes con las autoridades norteamericanas.