El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Estela de Carlotto repudió el uso político del “Nunca Más” por parte de La Libertad Avanza

  • 9 agosto, 2025

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó la utilización de la consigna histórica por parte del oficialismo y denunció una “banalización” de su significado.

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó con dureza la utilización de la frase “Nunca Más” por parte de referentes de La Libertad Avanza. Consideró que el uso del lema, vinculado a la memoria y a la lucha contra los crímenes de la última dictadura militar, implica una falta de respeto y un intento de desvirtuar su sentido histórico.

En declaraciones públicas, Carlotto sostuvo que la consigna es patrimonio de las organizaciones de derechos humanos y de la sociedad argentina en su conjunto, y que no debería ser apropiada para fines partidarios o coyunturales. Según explicó, el “Nunca Más” es un compromiso colectivo con la verdad, la justicia y la no repetición de los crímenes de lesa humanidad.

La dirigente señaló que el uso del lema por parte del oficialismo representa una “banalización” y una ofensa a la memoria de las víctimas y sus familias. “No tienen cerebro, tienen que copiar y, sobre todo, ofender”, afirmó, expresando su malestar por lo que interpreta como una provocación.

Carlotto recordó que el “Nunca Más” surgió como título del informe elaborado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en 1984, documento que recogió testimonios y pruebas sobre el terrorismo de Estado. Desde entonces, se transformó en un símbolo de la lucha por los derechos humanos en Argentina.

Finalmente, reiteró que la memoria histórica no debe ser utilizada como herramienta de confrontación política y llamó a preservar el respeto por las consignas que forman parte del patrimonio cultural y democrático del país.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Abuelas de Plaza de Mayo
  • Consigna histórica
  • Estela de Carlotto
  • La Libertad Avanza
  • Nunca Más
  • Repudio
Noticia anterior
  • Sociedad

Denuncia penal por fraude en el examen de residencias médicas

  • 6 agosto, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El Consejo de Seguridad de la ONU pospuso su sesión de urgencia sobre Gaza para el domingo

  • 9 agosto, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Consejo de Seguridad de la ONU pospuso su sesión de urgencia sobre Gaza para el domingo

Leer Noticia

Denuncia penal por fraude en el examen de residencias médicas

Leer Noticia

Histórico logro del Ejército Argentino: alcanzaron la cima del Monte Kun en el Himalaya

Leer Noticia

Residencias médicas: nuevas pautas para garantizar transparencia en los exámenes

Leer Noticia

Falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Leer Noticia

Movilización contra el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Más reciente

  • Tiroteo en Times Square: tres heridos y un adolescente detenido
  • Piden hasta 50 años de prisión para Claudio Contardi en el juicio por abuso sexual
  • Mirco Cuello noqueó y se consagró campeón mundial interino pluma WBA
  • Gasto en obra pública cayó a mínimos históricos en julio mientras aumentan los pagos por intereses
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
14h

En medio del juicio que enfrenta a su exesposa Julieta Prandi, la fiscalía solicitó una pena máxima para el empresario, acusado de abuso sexual agravado y violencia de género.

Responder en Twitter 1954215383474352304 Retuitear en Twitter 1954215383474352304 Dar me gusta en Twitter 1954215383474352304 Twitter 1954215383474352304
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.