La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó la utilización de la consigna histórica por parte del oficialismo y denunció una “banalización” de su significado.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, criticó con dureza la utilización de la frase “Nunca Más” por parte de referentes de La Libertad Avanza. Consideró que el uso del lema, vinculado a la memoria y a la lucha contra los crímenes de la última dictadura militar, implica una falta de respeto y un intento de desvirtuar su sentido histórico.
En declaraciones públicas, Carlotto sostuvo que la consigna es patrimonio de las organizaciones de derechos humanos y de la sociedad argentina en su conjunto, y que no debería ser apropiada para fines partidarios o coyunturales. Según explicó, el “Nunca Más” es un compromiso colectivo con la verdad, la justicia y la no repetición de los crímenes de lesa humanidad.
La dirigente señaló que el uso del lema por parte del oficialismo representa una “banalización” y una ofensa a la memoria de las víctimas y sus familias. “No tienen cerebro, tienen que copiar y, sobre todo, ofender”, afirmó, expresando su malestar por lo que interpreta como una provocación.
Carlotto recordó que el “Nunca Más” surgió como título del informe elaborado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en 1984, documento que recogió testimonios y pruebas sobre el terrorismo de Estado. Desde entonces, se transformó en un símbolo de la lucha por los derechos humanos en Argentina.
Finalmente, reiteró que la memoria histórica no debe ser utilizada como herramienta de confrontación política y llamó a preservar el respeto por las consignas que forman parte del patrimonio cultural y democrático del país.