Un equipo del ITBA ganó la CanSat Competition 2025 en EE.UU., superando a 39 universidades con un satélite miniatura de lata de gaseosa, logrando una notable proeza para el país y la región.
Diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) triunfaron en la CanSat Competition 2025, la prestigiosa competencia internacional organizada por la American Astronautical Society (AAS) y respaldada por la NASA, Lockheed Martin, Siemens y el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos.
El desafío consistía en diseñar, construir y lanzar un satélite funcional del tamaño de una lata de gaseosa. El dispositivo debía transmitir datos en tiempo real, capturar imágenes aéreas y medir variables ambientales durante su descenso controlado desde 700 metros de altura.
El equipo argentino sobresalió entre 40 universidades participantes —la mayoría de India y Estados Unidos— logrando el primer puesto histórico para América Latina. El grupo fue el único representante sudamericano en esa edición.
La mención del éxito no se limita al trofeo: fue el resultado de seis meses de arduo trabajo multidisciplinario en áreas como estructuras, hardware, software y logística. La coordinación y el alto nivel técnico alcanzado reflejan el compromiso y la capacidad formativa de la universidad.
Este logro coloca a Argentina en el mapa global de la tecnología espacial académica y sirve como impulso para reforzar la educación en ciencia, tecnología e innovación en colegios y universidades del país.