El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Excluyen a más de 3.500 usuarios de altos ingresos del subsidio energético

  • 4 septiembre, 2025

El Gobierno oficializó la quita de beneficios a hogares de alto poder adquisitivo en el marco de la segmentación tarifaria.

El Gobierno nacional confirmó la exclusión de más de 3.500 usuarios de altos ingresos del régimen de subsidios a la energía. La medida forma parte del proceso de segmentación tarifaria que busca concentrar la asistencia en los sectores de menores recursos y reducir el gasto público.

Según detallaron fuentes oficiales, la decisión se tomó tras un cruce de datos patrimoniales, fiscales y de consumo que permitió identificar a los hogares que no cumplían con los requisitos para mantener el beneficio. De esta manera, quienes integren la categoría de mayores ingresos pasarán a abonar la tarifa plena en los servicios de electricidad y gas.

El esquema de segmentación se implementa desde hace más de un año y establece tres niveles de usuarios: los de ingresos bajos, que mantienen los subsidios; los de ingresos medios, que afrontan una quita gradual; y los de ingresos altos, que deben pagar el costo real de la energía. El Gobierno señaló que el objetivo es avanzar hacia un sistema más “justo y eficiente”.

Con esta nueva exclusión, se espera un impacto en la factura de los usuarios alcanzados, quienes verán un incremento significativo en los próximos períodos de facturación. El Ministerio de Energía indicó que la medida es parte de una política de “ordenamiento” y aclaró que se seguirán realizando controles periódicos para detectar inconsistencias en los registros.

Mientras tanto, sectores opositores criticaron la decisión y advirtieron que la segmentación no siempre refleja la realidad económica de los hogares, ya que algunos usuarios pueden tener ingresos altos en los registros, pero afrontar situaciones de endeudamiento o gastos extraordinarios.

La medida se suma a otros ajustes en subsidios que el Ejecutivo impulsa como parte de su programa económico y fiscal, en línea con los compromisos asumidos para reducir el déficit y garantizar mayor transparencia en la asignación de recursos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Altos Ingresos
  • Energía
  • Exclyen
  • Gobierno
  • Segmentación
  • Subsidios
  • Tarifas
  • Usuarios
Noticia anterior
  • Economía

Pablo Quirno: “El programa es cada vez más difícil de voltear”

  • 3 septiembre, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

  • 5 septiembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

El Gobierno eliminó el régimen de reportes obligatorios sobre operaciones con el exterior

Leer Noticia

Pablo Quirno: “El programa es cada vez más difícil de voltear”

Leer Noticia

El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario para frenar la suba del dólar

Leer Noticia

El Gobierno oficializó el nuevo esquema de impuestos a los combustibles

Leer Noticia

La confianza del consumidor cayó al nivel más bajo en 20 meses y enciende alarmas en la economía

Leer Noticia

Precios mayoristas subieron 2,8 % en julio y superaron al IPC general

Más reciente

  • La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos
  • Un adolescente salteño fue conectado a un corazón artificial y trasladado al Garrahan
  • El emotivo encuentro entre Charly García y Lionel Messi en el Monumental
  • Polémica por un posteo de “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
9h

El organismo detectó fallas graves en los controles de calidad y seguridad en la elaboración de fármacos esenciales como ibuprofeno, paracetamol y antibióticos.

Responder en Twitter 1963974952656212286 Retuitear en Twitter 1963974952656212286 Dar me gusta en Twitter 1963974952656212286 1 Twitter 1963974952656212286
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.