A los 43 años, el periodista y editor de la emblemática revista de música dejó un vacío en el ámbito del periodismo cultural.
Juan Ortelli, exdirector de la revista Rolling Stone en Argentina, falleció a los 43 años, dejando un profundo legado en el periodismo musical del país. A lo largo de su carrera, Ortelli fue una figura clave en la escena cultural, consolidándose como uno de los referentes más destacados de la prensa musical en habla hispana. Su trabajo al frente de la revista, una de las más influyentes en el ámbito, marcó una etapa crucial en la historia de la publicación en Argentina.
Durante su gestión, Ortelli contribuyó a posicionar Rolling Stone como un medio de referencia, cubriendo desde el rock internacional hasta las nuevas tendencias locales. Su mirada crítica y su pasión por la música lo convirtieron en una voz respetada dentro del periodismo cultural. Además, cultivó un estilo único de contar historias, con una profundidad que trascendió las entrevistas y crónicas tradicionales.
El impacto de su trabajo también se extendió más allá de la revista. A lo largo de los años, Ortelli se destacó por su constante búsqueda de visibilizar a nuevos artistas y de ofrecer un espacio a géneros y movimientos que hasta entonces no tenían tanta repercusión en los medios masivos. Su legado se encuentra en la huella que dejó en el panorama musical y en la forma de entender el periodismo cultural en el país.
Su muerte, sorpresiva y dolorosa, ha causado una gran conmoción en el mundo del periodismo, la música y la cultura en general. Distintos colegas y figuras del ámbito artístico han expresado su pesar por la partida de quien fuera un referente ineludible para las nuevas generaciones de periodistas y músicos.
El vacío que deja Juan Ortelli será difícil de llenar, pero su obra continuará vigente a través de sus textos y la influencia que tuvo en el periodismo musical argentino.