El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Femicidio en Córdoba: Néstor Soto fue condenado a prisión perpetua

  • 20 marzo, 2025

El Tribunal de la Cámara emitió su veredicto en el que el único acusado fue encontrado culpable de “homicidio agravado por alevosía y por violencia de género”.

Este miércoles, Néstor Soto recibió la sentencia de prisión perpetua por el femicidio de Catalina Gutiérrez, quien fue asesinada el 17 de julio de 2024 en Córdoba. La resolución fue dada por los jueces Susana Frascaroli, Horacio Carranza y María Gabriela Rojas Moresi del Tribunal II, después de que un jurado popular emitiera su veredicto.

Soto, oriundo de Bariloche, había llegado a juicio imputado por homicidio calificado por violencia de género y criminis causa. Durante el proceso, el fiscal Marcelo Sicardi sostuvo que el acusado asesinó a Catalina para encubrir agresiones previas, calificando el crimen como un femicidio.

Durante el juicio el fiscal, Marcelo Sicardi, propuso modificar el agravante de alevosía por el de criminis causa, sin modificar la violencia de género.

El imputado por el femicidio explicó en las horas previas a su sentencia cómo mató a su amiga y pidió perdón por sus actos. «Los dos estábamos en el piso y empezamos a pelear. Me apretó la nuez y se me apagó la tele», dijo. Sobre los forcejeos, el joven narró: «Le agarro las manos, se las zafo y hago la maniobra del mataleón. Me cayó la ficha. Cuando la suelto lo primero que hago es escucharla si estaba viva y ví que no».

En el mismo sentido, señaló que la recreación del crimen que realizó Soto fueron «manotazos de ahogado para escapar de la perpetua» porque la joven no estaba consciente cuando fue estrangulada ya que un fuerte golpe la desmayó y la dejó indefensa.

En definitiva, el final del juicio trajo la Justicia que pedía la familia de Catalina Gutiérrez por el femicidio de la joven.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Condenado
  • Córdoba
  • Femicidio
  • Género
  • Justicia
  • Néstor Soto
  • Perpetua
  • Violencia
Noticia anterior
  • Sociedad

Detuvieron a un barra de All Boys acusado de incendiar un patrullero

  • 19 marzo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

El Papa Francisco hará su primera aparición pública el domingo

  • 22 marzo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Leer Noticia

Detienen en Tucumán a un hombre que amenazó al presidente Milei en redes sociales

Más reciente

  • El caso Lourdes de Bandana: la Justicia quiere verla y pone la mira en su novio por violencia de género
  • Lula da Silva confirmó que buscará un cuarto mandato presidencial en Brasil
  • Pablo Quirno reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería
  • Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

El Consejo Interuniversitario Nacional resolvió por unanimidad iniciar acciones judiciales contra el Gobierno para garantizar la vigencia de la Ley 27.795, que establece fondos para las universidades y la recomposición salarial docente. “Un decreto no puede suspender una ley”,…

Responder en Twitter 1981364908953382912 Retuitear en Twitter 1981364908953382912 Dar me gusta en Twitter 1981364908953382912 Twitter 1981364908953382912
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.