El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Fin de semana largo: viajaron 7,1% menos personas que el año pasado

  • 13 octubre, 2024

Quienes sí se movilizaron gastaron $228.479 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1,4 millones de turistas viajaron este fin de semana largo por el país y generaron una derrama económica del $228.479 millones.

El número de viajeros fue 7,1% menor al fin de semana largo de octubre de 2023, y la cifra real de gasto cayó un 33,3%. Aun así, en el informe la Confederación explica que el feriado del año pasado fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento ubicaba al país como más conveniente para el visitante internacional.

Los turistas desembolsaron, en promedio, $67.518 diarios cada uno, y la estadía media fue de 2,4 días vs 3,3 jornadas el año pasado. Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.

En lo que va del año ya se cuentan cinco fines de semana largos, donde viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • CAME
  • Confederación
  • Fin de semana largo
  • Octubre
Noticia anterior
  • Sociedad

Javier Milei: «La universidad pública solo le sirve a los ricos»

  • 12 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

ATE le exige al Gobierno la reapertura de paritarias y piensan en nuevas medidas de fuerza

  • 14 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años

Leer Noticia

Renunció el interventor del ENRE tras los aumentos en la tarifa de luz

Leer Noticia

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas

Leer Noticia

Nuevo aumento en las prepagas: suben un 19% desde agosto

Leer Noticia

A 31 años del atentado, la AMIA renovó el reclamo de justicia

Leer Noticia

Subte gratuito para jubilados que cobran la mínima

Más reciente

  • Otra multinacional deja de producir en el país: Kenvue cesa operaciones en Pilar
  • Villarruel ordenó el cierre definitivo del jardín de infantes del Senado
  • El Gobierno habilitó fondos para asistir a damnificados por inundaciones en el norte bonaerense
  • Alarma por el aumento de casos de tuberculosis en Argentina: crecieron un 65% en cinco años
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
20h

La empresa, fabricante de productos como Siempre Libre y Listerine, anunció que dejará de producir en Argentina para pasar a importar desde otros mercados. Impacto en la planta de Pilar y preocupación sindical.

Responder en Twitter 1948434665552982463 Retuitear en Twitter 1948434665552982463 1 Dar me gusta en Twitter 1948434665552982463 Twitter 1948434665552982463
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.