El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Fondos buitre reclaman que Argentina pague deuda del default con acciones de YPF

  • 4 julio, 2025

Un nuevo revés judicial en Estados Unidos reaviva la presión sobre los activos del país.

Argentina enfrenta un nuevo capítulo en la larga saga judicial por el default de 2001, luego de que varios fondos buitre solicitaran en tribunales de Estados Unidos que el país salde parte de esa deuda histórica con acciones de YPF. La petición se suma a los recientes fallos adversos vinculados a la petrolera, que ya preocupan al Gobierno por el posible impacto en la soberanía energética.

Los fondos demandantes argumentan que la Argentina mantiene obligaciones incumplidas desde hace más de dos décadas y que, ante la falta de pago, corresponde avanzar con embargos sobre activos estratégicos. En este caso, buscan que se transfiera el 51% del paquete accionario estatal de YPF para cubrir las sentencias obtenidas en cortes norteamericanas.

La ofensiva judicial se produce apenas días después de que otro fallo en Estados Unidos ordenara entregar parte de esas acciones a distintos acreedores internacionales. Ahora, los nuevos pedidos amenazan con profundizar el frente externo en un momento en que el Gobierno busca renegociar pasivos y sostener la estabilidad económica.

Desde el Ministerio de Economía analizaron el escenario con preocupación y anticiparon que el equipo legal continuará presentando recursos para frenar cualquier intento de embargo. “Vamos a defender los intereses del país y la propiedad de YPF, que es clave para nuestra matriz productiva”, señalaron fuentes oficiales.

Analistas del mercado advierten que estos litigios pueden complicar la estrategia del Ejecutivo de atraer inversiones energéticas, especialmente en Vaca Muerta, ya que la situación judicial agrega un factor de incertidumbre sobre el principal activo petrolero argentino.

Mientras tanto, la pulseada legal se traslada a los tribunales de Nueva York, donde los abogados del país trabajan contrarreloj para evitar que prospere la entrega de acciones. Así, el default del 2001 sigue generando coletazos que, casi 25 años después, aún comprometen el patrimonio estratégico de la Argentina.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Acciones
  • Activos
  • argentina
  • default
  • Estados Unidos
  • Fondos Buitres
  • Judicial
  • revés
  • YPF
Noticia anterior
  • Economía

Desde julio sube el impuesto a los combustibles y se espera un nuevo aumento en naftas y gasoil

  • 30 junio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

Fuerte caída de las ventas minoristas pyme en junio: alertan por un mercado “frágil”

  • 7 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Leer Noticia

El FMI avanza con un nuevo programa para Argentina y su directora lo ve como “posible último acuerdo”

Leer Noticia

Más de 12 mil contribuyentes se sumaron al régimen simplificado de Ganancias

Leer Noticia

El Gobierno amplía el cupo para importar autos eléctricos e híbridos sin aranceles

Leer Noticia

Se acelera la inflación de alimentos: subas más pronunciadas en azúcares y panificados

Leer Noticia

Bessent reafirma respaldo y dice que EE. UU. “está preparado para hacer lo que sea necesario”

Más reciente

  • Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca
  • Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí
  • Nicolás Vázquez confirmó su relación con Dai Fernández en medio del estreno de Rocky
  • Caputo descarta la dolarización como política monetaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

El ministro de Economía afirmó que la opción de dolarizar la economía quedó fuera de consideración tras el acuerdo con Estados Unidos.

Responder en Twitter 1977743451568423355 Retuitear en Twitter 1977743451568423355 Dar me gusta en Twitter 1977743451568423355 Twitter 1977743451568423355
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.