El piloto argentino participará de su segunda carrera oficial en la Fórmula 1 con el equipo Williams. Cómo ver la competencia y los horarios clave.
Franco Colapinto volverá a subirse este fin de semana al monoplaza de Williams para disputar el Gran Premio de Austria, en lo que será su segunda participación oficial en la Fórmula 1. El joven piloto argentino, de 21 años, continúa escribiendo su historia en la máxima categoría del automovilismo internacional, y su presencia genera gran expectativa entre los fanáticos del deporte motor en el país.
La actividad en el circuito Red Bull Ring de Spielberg comenzó este viernes con las primeras prácticas libres. Colapinto forma parte del programa de jóvenes pilotos de Williams y, al igual que en su debut en el GP de España, tomará parte en una de las sesiones oficiales. El sábado será el turno de la clasificación, mientras que el domingo se correrá la carrera principal.
El piloto oriundo de Pilar integra el equipo británico en calidad de reserva y desarrollo, pero ha sido convocado nuevamente para realizar una participación controlada dentro del cronograma oficial, como parte de su preparación para una futura incorporación plena a la grilla. Su desempeño en los ensayos anteriores fue valorado positivamente por los responsables del equipo.
El Gran Premio de Austria es uno de los más tradicionales del calendario de la Fórmula 1 y presenta un circuito técnico y veloz, que suele ofrecer espectáculos atractivos. Para Colapinto, se trata de una nueva oportunidad para ganar rodaje y seguir sumando experiencia en la elite del automovilismo.
Los fanáticos podrán seguir la acción del fin de semana a través de la transmisión televisiva oficial, con cobertura en vivo de las prácticas, la clasificación y la carrera. Los horarios locales indican que la actividad principal del domingo comenzará alrededor de las 10 de la mañana.
Con el talento que lo ha llevado a destacarse en categorías menores, Colapinto sigue dando pasos firmes en su camino hacia un lugar definitivo en la Fórmula 1. El automovilismo argentino, mientras tanto, celebra la posibilidad de tener nuevamente un representante en lo más alto del deporte motor mundial.