El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

Fuerte caída de las ventas minoristas pyme en junio: alertan por un mercado “frágil”

  • 7 julio, 2025

Según la CAME, las ventas retrocedieron un 6,7% frente a mayo y se mantienen en baja en comparación interanual, con preocupación en los rubros estacionales.

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en junio una caída del 6,7% respecto a mayo, de acuerdo al relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El dato profundiza la preocupación en el sector, que advierte sobre un mercado “frágil” y con bajo nivel de consumo.

El informe detalló además que en la comparación interanual —contra junio de 2024— la merma fue del 0,5%, mostrando que el repunte que se esperaba para mitad de año aún no llega. Los comercios vinculados a productos estacionales, como indumentaria y calzado, fueron los más golpeados, sin lograr repuntar pese al inicio de la temporada invernal.

Desde la CAME subrayaron que la situación se explica por el deterioro del poder adquisitivo y la postergación de compras por parte de los consumidores. A esto se suma la cautela general ante un contexto económico que todavía no ofrece señales claras de recuperación.

El presidente de la entidad, Alfredo González, remarcó que “se necesita un mercado interno activo para que las pymes puedan sostener el empleo y la actividad”. Además, pidió políticas que faciliten el acceso al crédito y alivien la presión impositiva para el sector.

Con estos números, el comercio minorista pyme acumula en el primer semestre del año una baja del 17,2% frente al mismo período del 2024. El dato enciende alarmas no solo entre los empresarios, sino también en las provincias y ciudades que dependen fuertemente del consumo para dinamizar su economía local.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Caída
  • CAME
  • Junio
  • Mayo
  • Mercado
  • Pyme
  • Ventas minoristas
Noticia anterior
  • Economía

Fondos buitre reclaman que Argentina pague deuda del default con acciones de YPF

  • 4 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

El campo advierte: “La carne está barata en dólares, pero imposible en pesos”

  • 8 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años

Leer Noticia

Crisis en la industria: Essen despidió trabajadores y reemplazará producción local por importaciones de China

Leer Noticia

La inflación de alimentos vuelve a acelerarse en noviembre impulsada por la suba de la carne

Leer Noticia

El Presupuesto 2026 de la Provincia profundiza las desigualdades territoriales

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Más reciente

  • Whirlpool cerró su planta en Pilar: de un proyecto exportador ambicioso a abandonar la producción en solo tres años
  • Detuvieron al exabogado de Wanda Nara por el presunto robo de USD 700 mil al futbolista Gonzalo Montiel
  • Murió una periodista de 33 años al caer de un acantilado en Mar del Plata mientras intentaba sacarse una foto
  • Grave estado de un joven de 18 años tras una brutal golpiza: está en coma y su familia pide testigos
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

La multinacional decidió clausurar su fábrica de lavarropas en Fátima, despedir a 220 empleados y enfocarse únicamente en la importación. Altos costos locales, caída del consumo y competencia de productos importados marcaron el final del proyecto inaugurado en 2022.…

Responder en Twitter 1994117344260448307 Retuitear en Twitter 1994117344260448307 Dar me gusta en Twitter 1994117344260448307 Twitter 1994117344260448307
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.