Con un nuevo decreto, el Ejecutivo lanzó un concurso público nacional e internacional para privatizar las centrales de Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Gobierno nacional dio un nuevo impulso al plan de privatización energética al autorizar la venta de las represas hidroeléctricas ubicadas en Neuquén y Río Negro. Las centrales involucradas son Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, cuyas acciones estatales se encuentran bajo control de Enarsa.
La autorización formal fue establecida mediante el decreto 564/2025, publicado en el Boletín Oficial este viernes. El texto dispone la realización de un concurso público nacional e internacional “competitivo y expeditivo”, que deberá comenzar dentro de los próximos 60 días, bajo la supervisión del Ministerio de Economía.
Las empresas que actualmente operan los complejos —AES, Enel, Orazul Energy y Central Puerto— podrán continuar en funciones si presentan una carta de adhesión en los cinco días posteriores a la publicación del decreto, con una extensión posible hasta el 31 de diciembre, o hasta la finalización del concurso público.
Esta medida se encuadra en una estrategia más amplia de desestatización impulsada por el gobierno, que busca atraer inversiones privadas y reconfigurar el sistema energético. Las represas en cuestión representan una parte clave de la matriz nacional: entre ambas provincias, suman una capacidad instalada relevante que abastece gran parte del consumo local.
Gobiernos provinciales de Neuquén y Río Negro ya estaban analizando los pliegos para definir condiciones y proteger sus intereses. Sin embargo, la traba del proceso por plazos acotados generó tensión política regional, con críticas al ritmo y alcance del proceso licitatorio.
El lanzamiento del concurso marca el punto de inflexión en el futuro de estas instalaciones, que hasta ahora operaban bajo concesiones renovadas transitoriamente. Con esta medida, el Ejecutivo avanza hacia una nueva etapa en materia energética y de infraestructura estratégica.