Más de 150 sindicatos y organizaciones sociales marcharán este miércoles al Ministerio de Desregulación en rechazo a las reformas impulsadas por el Gobierno.
Una amplia convocatoria sindical y social se prepara para este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, cuando gremios del transporte, trabajadores estatales y organizaciones de base se movilicen hacia el Ministerio de Desregulación. La protesta tiene como principal objetivo rechazar las medidas impulsadas por Federico Sturzenegger, recientemente designado como titular de la cartera.
La iniciativa fue impulsada por más de 150 sindicatos y agrupaciones sociales, que alertan sobre las consecuencias que tendrían las reformas laborales, económicas y administrativas que promueve el Gobierno nacional. Entre los gremios que participarán se encuentran la Unión Ferroviaria, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y distintos sindicatos nucleados en la CTA y la CGT.
Los manifestantes denuncian que las políticas de desregulación avanzan sobre derechos laborales conquistados y desmantelan áreas clave del Estado. También expresaron preocupación por posibles despidos, tercerizaciones y privatizaciones en sectores estratégicos como el transporte, la energía y la salud.
La concentración está prevista frente a la sede del nuevo ministerio, donde se llevará a cabo un acto central con la presencia de referentes sindicales y sociales. Además de discursos, se esperan medidas de fuerza escalonadas en distintas provincias si no hay respuestas del Ejecutivo.
El Gobierno, por su parte, aún no se pronunció oficialmente sobre la marcha, aunque voceros cercanos a Sturzenegger insisten en que las reformas buscan “modernizar el Estado y fomentar la eficiencia”. Sin embargo, el creciente malestar gremial anticipa un nuevo frente de conflicto para la gestión de Javier Milei.