Tras nueve días de búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de los trabajadores en una explotación ilegal.
Las autoridades colombianas confirmaron este domingo el hallazgo sin vida de los siete mineros que habían quedado atrapados en una mina de oro ilegal en el departamento de Antioquia. El operativo de búsqueda se extendió durante nueve días, en medio de condiciones adversas que dificultaron el acceso a la zona.
Según informaron organismos de rescate, el derrumbe en la mina se produjo tras intensas lluvias que provocaron inundaciones y el colapso de los túneles. Los trabajadores quedaron atrapados a gran profundidad, lo que complicó los intentos de rescatarlos con vida.
El gobierno local advirtió nuevamente sobre los riesgos de la minería ilegal, una práctica extendida en varias regiones de Colombia y que suele desarrollarse sin medidas de seguridad adecuadas. En este caso, la falta de infraestructura y protocolos de emergencia redujo las posibilidades de supervivencia de los mineros.
El trágico desenlace generó conmoción en la comunidad y reabrió el debate sobre la necesidad de reforzar los controles estatales y ofrecer alternativas laborales a quienes dependen de la minería informal. Familiares de las víctimas y organizaciones sociales reclamaron mayor presencia del Estado para evitar que se repitan este tipo de tragedias.