El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Justicia

Imputaron a la hija de un exfuncionario nazi y a su esposo en la causa “Retrato de una dama”

  • 5 septiembre, 2025

La Justicia argentina avanza en la investigación por la venta irregular de una pintura de Gustav Klimt, robada durante el nazismo.

La causa conocida como “Retrato de una dama”, que investiga la procedencia y comercialización de una obra del pintor austríaco Gustav Klimt, sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. La Justicia argentina imputó a la hija de un exfuncionario nazi y a su esposo por presunta participación en la venta irregular del cuadro, sustraído durante el régimen alemán en la Segunda Guerra Mundial.

La obra, valuada en millones de dólares, se encontraba en manos de la familia desde hacía décadas y fue recientemente detectada tras su ingreso al circuito de subastas internacionales. Los investigadores sospechan que los herederos tenían pleno conocimiento de la procedencia ilícita del cuadro, motivo por el cual fueron acusados de encubrimiento y lavado de activos.

El caso generó fuerte repercusión en el ámbito cultural y jurídico, ya que se trata de una de las piezas más buscadas en el mundo del arte robado durante el nazismo. La investigación se inició luego de un rastreo internacional que permitió localizar la pintura y vincularla con la familia imputada.

Desde el juzgado interviniente señalaron que se continuará trabajando con organismos internacionales especializados en restitución de bienes culturales. El objetivo es esclarecer el recorrido de la obra desde su robo en Europa hasta su llegada a la Argentina.

Por su parte, la defensa de los imputados sostiene que la familia actuó de buena fe y que no estaba al tanto del origen del cuadro. Sin embargo, la Justicia considera que existen pruebas suficientes para avanzar con el proceso y determinar el grado de responsabilidad de cada uno en la maniobra.

El caso se suma a la larga lista de investigaciones sobre bienes culturales robados durante la Segunda Guerra Mundial, un capítulo todavía abierto en la búsqueda de justicia y memoria histórica.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Exfuncionario
  • Gustav Klimt
  • Hija
  • imputaron
  • Justicia
  • Mar del Plata
  • Nazi
  • Retrato de una dama
  • Robada
Noticia anterior
  • Justicia

Caso Spagnuolo: la Justicia no podrá recuperar los mensajes borrados de su celular

  • 4 septiembre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Caso Spagnuolo: la Justicia no podrá recuperar los mensajes borrados de su celular

Leer Noticia

Caso Pablo Grillo: un informe balístico confirma disparo irregular de Gendarmería

Leer Noticia

Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrir a empresario prófugo

Leer Noticia

Espert negó vínculos con Spagnuolo y habló de una “operación” política

Leer Noticia

Avanza la causa ANDIS: la Justicia ordenó nuevos allanamientos

Leer Noticia

Escándalo en ANDIS: Spagnuolo se presentó en la Justicia tras la difusión de audios

Más reciente

  • La ANMAT clausuró un laboratorio por irregularidades en la producción de medicamentos
  • Un adolescente salteño fue conectado a un corazón artificial y trasladado al Garrahan
  • El emotivo encuentro entre Charly García y Lionel Messi en el Monumental
  • Polémica por un posteo de “Gordo Dan” contra Luis Juez y su hija
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
18h

El organismo detectó fallas graves en los controles de calidad y seguridad en la elaboración de fármacos esenciales como ibuprofeno, paracetamol y antibióticos.

Responder en Twitter 1963974952656212286 Retuitear en Twitter 1963974952656212286 Dar me gusta en Twitter 1963974952656212286 1 Twitter 1963974952656212286
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.