El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Iniciaron las clases en medio de un paro docente

  • 24 febrero, 2025

El ciclo lectivo 2025 inició en varias provincias, aunque la medida de fuerza de los docentes condicionó el regreso a las aulas en gran parte del país.

El ciclo lectivo comenzó este lunes 24 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe, aunque varios distritos se vieron afectados por el paro convocado por gremios docentes en reclamo de mejoras salariales y laborales.

El paro se anunció debido a la falta de convocatoria del Gobierno nacional a una mesa de negociación para reestablecer el Salario Mínimo Docente. Sin embargo, el Ministerio de Capital Humano, para desactivar la medida, citó a los involucrados a una reunión para este lunes, a las 15.00, en la sede de Secretaría de Trabajo.

El paro docente será una medida de 24 horas para este 24 de febrero y otra para el lunes 5 de marzo. En estas fechas se esperaba el comienzo de las clases en los niveles inicial, primario y secundario. Este paro afecta el inicio del ciclo lectivo en distintas provincias, aunque con acatamiento dispar ya que la mayoría de los docentes no forman parte de ningún gremio, por lo que en algunos casos el comienzo de las clases se vería postergado para el 25 de febrero, pero también hay casos donde simplemente se ausentan algunos docentes mientras la institución sigue funcionando.

Desde julio de 2024, el salario básico de los maestros es de $420.000, cifra que se encuentra por debajo de la línea de indigencia, ya que, según los últimos datos del Indec, esta línea alcanzó los $453.384 en enero de 2025. Además, los salarios docentes quedaron considerablemente bajos en relación con la canasta básica, que en enero de 2025 totalizó $1.033.716, lo que muestra una gran disparidad entre los ingresos y el costo de vida.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • indec
  • Inicio de clases
  • Medida de fuerza
  • Paro Docente
  • Salario mínimo
Noticia anterior
  • Sociedad

El papa Francisco sigue en estado crítico, pero «transcurrió bien» la noche

  • 24 febrero, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Papa Francisco se reunió en el hospital con el secretario de Estado vaticano

  • 25 febrero, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral

Leer Noticia

El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica

Leer Noticia

Tenso cruce en vivo entre el dueño del laboratorio implicado y la madre de una víctima del fentanilo contaminado

Leer Noticia

Pablo Grillo será sometido a nueva operación craneal; piden donantes de sangre

Leer Noticia

Alerta sanitaria por brote de listeriosis vinculado a queso criollo

Leer Noticia

Allanan clínica en Córdoba por casos ligados al fentanilo contaminado

Más reciente

  • ANMAT prohibió la venta de un Ozempic falsificado en formato oral
  • Karen Reichardt: de figura mediática a candidata de La Libertad Avanza
  • Bolivia abre una nueva era: el oficialismo queda fuera y se define en balotaje
  • El 80 % de los argentinos cambió sus hábitos de consumo en plena crisis económica
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
19h

Se detectó una presentación en comprimidos de un medicamento que solo está aprobado y comercializado en formato inyectable.

Responder en Twitter 1957444896232509868 Retuitear en Twitter 1957444896232509868 Dar me gusta en Twitter 1957444896232509868 Twitter 1957444896232509868
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.