El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Javier Milei defendió su gestión en el discurso de apertura de sesiones ordinarias

  • 2 marzo, 2025

En un recinto marcado por la ausencia de la oposición, el jefe de Estado hizo un repaso de su trabajo, cruzó a Kicillof por la inseguridad e indicó que enviará al recinto legislativo un nuevo acuerdo con el Fondo.

El presidente Javier Milei inauguró anoche la 143 Sesión Ordinaria del periodo de sesiones ordinarias con una fuerte defensa de su política económica, prometió más ajuste del Estado, además de anunciar un acuerdo con el FMI.

Primero se realizó la firma de los libros de honor de Diputados y Senadores, donde el presidente escribió «Viva la libertad carajo» escoltado por los presidentes de ambas cámaras: Victoria Villarruel, vicepresidenta, y Martin Menem, presidente de la cámara de Diputados.

Comenzó el discurso sosteniendo que el país es «radicalmente distinto» de lo que era hace un año y destacó sus medidas económicas: «Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes, keynesianos, no paran de llorar». Al mismo tiempo, defendió la eliminación de la obra pública diciendo que «no genera trabajo, genera impuestos» y celebró los 40.000 despidos del sector público y la «eliminación» de organismos como el INADI, INCAA, el Ministerio de la Mujer y la agencia Télam.

El presidente se cruzó en medio del discurso con el diputado radical Facundo Manes. «Leela Manes te va a hacer bien, supuestamente vos entendes cómo funciona el cerebro y no aprendiste nada. Leela bien», lo cruzó Milei en referencia a la Constitución. «Quizás tu versión es con IA y cambia de libertaria aa kirchnerista como hiciste vos, Manes», insistió el Presidente.

«Aunque les cueste y se resistan, vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente. Si aceptan mi oferta, veré que están dispuestos a involucrarse en lo que el país necesita. Caso contrario, habrán demostrado que el único camino para cambiar el país, es cambiar este Congreso”, dijo en el cierre del comunicado refiriendo a las elecciones legislativas.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Congreso
  • Discurso
  • Facundo Manes
  • FMI
  • Javier Milei
  • Presidente
  • Sesiones ordinarias
Noticia anterior
  • Política

Presentaron el pedido de juicio político contra la fiscal que liberó al asesino de Kim

  • 1 marzo, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Criptogate: Claver-Carone advirtió que Estados Unidos investigará a Javier Milei

  • 3 marzo, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Gasto en obra pública cayó a mínimos históricos en julio mientras aumentan los pagos por intereses

Leer Noticia

Cruce entre Bullrich y Alonso por el escándalo en la Policía Bonaerense Libertaria

Leer Noticia

Gobierno autoriza la venta de cuatro represas hidroeléctricas del Comahue

Leer Noticia

Mondino reapareció y cuestionó el caso “Libra”: “O no es muy inteligente o es una especie de corrupto”

Leer Noticia

Milei lanzó su campaña bonaerense con una foto en La Matanza

Leer Noticia

Empleados de Comercio recibirán 1 % de aumento mensual más bono hasta diciembre

Más reciente

  • Identifican restos de tres víctimas del atentado a las Torres Gemelas
  • Pity Álvarez anunció su regreso a los escenarios con un show en Buenos Aires
  • Estudiantes argentinos se consagraron campeones mundiales en desafío espacial de la NASA
  • Violento triple choque en avenida General Paz deja nueve heridos y corta la circulación
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
2h

A casi 24 años del ataque del 11 de septiembre de 2001, nuevas pruebas de ADN permitieron poner nombre a tres personas que permanecían como desaparecidas.

Responder en Twitter 1954569127835689404 Retuitear en Twitter 1954569127835689404 Dar me gusta en Twitter 1954569127835689404 Twitter 1954569127835689404
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.