El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

Javier Milei eliminó el FONID y el gremio docente pide respuestas: «Es un derecho»

  • 31 marzo, 2024

Con este ajuste, se verán afectados los fondos destinados al pago de salarios de docentes provinciales, así como los gastos corrientes y las transferencias a instituciones provinciales y municipales.

El presidente Javier Milei realizó modificaciones en el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, entre ellas, eliminó el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), desatando una reacción por parte de los sindicatos docentes.

Mediante el Decreto 280/2024, publicado el pasado 27 de marzo en el Boletín Oficial, el mandatario aseguró que «resulta necesario y urgente incorporar diversas disposiciones complementarias a la prórroga y modificar el presupuesto vigente, con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento del Estado nacional».

Frente a esto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) lanzó un comunicado, donde rechazan «la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente por un DNU del Gobierno de Milei». Desde el sindicato se destaca que este «es un derecho que consiguieron las docentes y los docentes en 1998 y que no puede eliminarse por decreto, porque es una ley votada por amplísima mayoría».

«En las reuniones paritarias, no solamente los sindicatos docentes nacionales reclamaron el pago adeudado del FONID 2023/2024, sino que también los ministro de Educación provinciales exigieron su continuidad«, señalaron.

El FONID, establecido en 1998, fue uno de los principales puntos de lucha y reivindicación para los trabajadores de la educación en Argentina. Este fondo se destinaba al pago de incentivos salariales para los docentes, reconocido como un derecho adquirido por el gremio y parte fundamental de sus reclamos en las negociaciones paritarias.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • DNU
  • FONID
  • Gremio Docente
  • Javier Milei
Noticia anterior
  • Sociedad

La Iglesia Católica advirtió sobre los despidos: «Cuánta falta nos hace la solidaridad»

  • 31 marzo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Argentina superó los 180.000 casos de dengue: cuáles son las provincias más afectadas

  • 1 abril, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Leer Noticia

Conmoción en Salta: un joven quedó en coma tras una brutal golpiza a la salida de un boliche

Leer Noticia

Rocas Coloradas: reclamo familiar por la apertura de la camioneta donde viajaban los dos jubilados desaparecidos

Más reciente

  • La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura
  • Temporal en el AMBA: más de 100 mm de lluvia en horas, calles anegadas y miles sin luz
  • Hallaron a Lourdes de Bandana en un departamento de Palermo: su pareja fue detenida por privación ilegítima de la libertad
  • Cruce feroz entre referentes libertarios a horas de las elecciones: insultos entre “Gordo Dan” y “Nene” Vera agitan la interna bonaerense
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
13h

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz, el máximo tribunal dispuso que los jueces deberán justificar de forma exhaustiva la prisión preventiva de acusados por delitos de lesa humanidad. El fallo genera alarma entre organismos de derechos humanos.

Responder en Twitter 1982132847180664920 Retuitear en Twitter 1982132847180664920 Dar me gusta en Twitter 1982132847180664920 Twitter 1982132847180664920
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.