El presidente defendió la inclusión de la modificación en el DNU y sostuvo que «en el fútbol la inversión entra muy rápido».
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica al insistir en la posibilidad de incluir sociedades anónimas deportivas (SAD) en el fútbol argentino. A pesar del amplio rechazo de dirigentes y aficionados, el mandatario defendió la modificación en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Según Milei, una de las ventajas de las SAD en el fútbol es que permiten una rápida entrada de inversión. «Es un negocio muy fácil», afirmó el presidente, y destacó que no se requiere de una maquinaria compleja para su implementación.
Además, señaló que ya hay manifestaciones de interés por parte de inversores extranjeros, como el Chelsea, que estarían dispuestos a adquirir clubes como Boca, Racing, Newell’s, Lanús y Estudiantes.
En relación a la inclusión de las empresas en el dictado del DNU, Milei resaltó las potenciales inversiones que podrían ingresar al fútbol local. «Es de necesidad y urgencia. Hay grupos árabes expectantes de invertir cerca de 3 mil millones de dólares y, para nosotros, si el aumento de ahorro tiene contrapartida de inversión, es menos doloroso el ajuste, menos lo que cae la actividad, es menos lo que se pierde de empleo», aseguró en diálogo con Radio Mitre.
Por último, el presidente respondió a las consultas de los periodistas sobre su relación con Juan Román Riquelme, luego de aparecer en las elecciones de la institución para mostrar su apoyo a la candidatura de Mauricio Macri. «No estoy enojado con Riquelme. Uno sabe lo que hace y sabe las condiciones en las cuales juega. Sabía que me iban a mandar gente a insultar, ya tenía la información. Para mí era importante poner en claro la Argentina que queremos nosotros. En cualquier parte del mundo, si el presidente de la Nación va y vota, el club debería estar orgulloso, pero Riquelme me mandó gente a insultar«, completó Milei.