El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Política

Javier Milei presentó sus propuestas

  • 3 agosto, 2023

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza anunció las principales medidas que tomará progresivamente si asume como jefe de Estado el 10 de diciembre.


“Lo hicimos en el siglo XIX, ¿por qué no lo vamos a poder hacer ahora?”, se preguntó Javier Milei durante la exposición en la que presentó la plataforma de gobierno de La Libertad Avanza, que tanto se hizo esperar. Javier Milei presentó este miércoles las principales aristas del plan de gobierno que confeccionó junto a su equipo técnico en caso de ser electo como Presidente en estas elecciones, entre las que se incluyen una reducción drástica del gasto público, reducción de impuestos, modernización laboral y privatización de empresas públicas.

Con la bandera por detrás y con la negacionista Victoria Villarruel de escolta, sobre una mesa con cafés para el puñado de referentes de su espacio que lo acompañaron, el alma pater de La Libertad… leyó velozmente las propuestas de su peligroso “reordenamiento” nacional. Planteó la reducción de ministerios, dejando únicamente ocho: Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa, Infraestructura, Relaciones Exteriores y la creación de la cartera de Capital Humano, que agruparía a las actuales carteras de Desarrollo Social, Educación y Salud.

Junto a eso, agregó que privatizará todas las empresas públicas, Télam, TV Pública, INCAA e INADI, entre otros; sin distinción de si al momento de su asunción generan superávit o no. Además, Milei enfatizó su plan de privatización del sistema de salud y educación pública y reiteró su idea de llevar adelante un sistema de «vouchers» para pagar la instrucción. El precandidato también postuló una reforma judicial y acusó al sector judicial de «perseguir opositores o favorecer amigos». En materia de seguridad, planteó la importancia de devolverle el apoyo a las fuerzas, para que cumplan su función de «reprimir el delito para proteger la vida, libertad y propiedad de los individuos».

Ante la premisa de que «el modelo económico implementado no funciona», el diputado nacional de La Libertad Avanza propuso un esquema de medidas secuenciales que principalmente incluyen:

  1. Una reducción drástica del gasto público con impacto del 15% del PBI
  2. una reducción del 90% de impuestos, que significarán un 2% del producto
  3. una modernización laboral que lleve a un modelo con esquema de seguros de desempleo como el que implementa la UOCRA
  4. una apertura comercial unilateral
  5. la eliminación del Banco Central con rescate previo de sus pasivos para favorecer una dolarización de la economía mediante un sistema de libre competencia de monedas
  6. la quita de subsidios económicos a las empresas con una posterior suba de tarifas a los usuarios
  7. la promoción de un régimen de inversiones con foco en minería, hidrocarburos, energías renovables y otros
  8. y la quita del cepo, entre otras medidas.
Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Elecciones 2023
  • Javier Milei
  • PASO
Noticia anterior
  • Política

Grabois se reunió con el embajador de los Estados Unidos

  • 2 agosto, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Política

Los números de las últimas encuestas de cara a las PASO

  • 3 agosto, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Milei emprende viaje a EE. UU. con eje en reforzar alianza y respaldo financiero

Leer Noticia

Fuerza Patria apelará ante la Corte Suprema el fallo que habilitó a Santilli

Leer Noticia

La Libertad Avanza apeló ante la CNE el rechazo a las boletas únicas en Buenos Aires

Leer Noticia

La Cámara Nacional Electoral habilitó a Santilli para encabezar la lista provincial de La Libertad Avanza

Leer Noticia

Milei recorrió la planta siderúrgica Sidersa en San Nicolás

Leer Noticia

Diputados declara la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación

Más reciente

  • Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca
  • Trump pronunció un discurso histórico ante el Parlamento israelí
  • Nicolás Vázquez confirmó su relación con Dai Fernández en medio del estreno de Rocky
  • Caputo descarta la dolarización como política monetaria
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
19h

El Gobierno bonaerense cuestiona la autorización vía decreto para maniobras conjuntas entre fuerzas argentinas y del exterior.

Responder en Twitter 1977774572146401477 Retuitear en Twitter 1977774572146401477 Dar me gusta en Twitter 1977774572146401477 Twitter 1977774572146401477
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.