La titular de la Junta Electoral de la provincia advirtió que alterar la normativa a pocas semanas de los comicios pone en riesgo la transparencia y hará más inviable la organización electoral.
La jueza Hilda Kogan, presidenta de la Junta Electoral bonaerense, emitió una dura advertencia en la Legislatura: cambiar las reglas electorales en pleno año de comicios compromete la fiabilidad del proceso y dificulta su ejecución operativa. La funcionaria señaló que los plazos actuales son “materialmente imposibles” y que cualquier reforma normativa en este contexto expone al sistema a errores graves.
Kogan mencionó que la organización electoral requiere tiempos adecuados para verificar candidaturas, oficializar listas, imprimir boletas y distribuirlas en centros de votación. Bajo los plazos vigentes, esas tareas se vuelven prácticamente inviables, con el riesgo de llegar tarde o mal al acto eleccionario.
En respuesta, el bloque Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto de ley que busca evitar modificaciones a las reglas electrorales en las semanas previas a los comicios. La iniciativa plantea que cualquier cambio solo pueda regir a partir de los 180 días de su sanción, para garantizar previsibilidad y equidad en el proceso.
La advertencia judicial y la propuesta legislativa pusieron en tensión tanto al oficialismo como a la oposición, que esta semana debatirán en sesiones espejo el cronograma electoral. El objetivo es equilibrar las demandas técnicas de la Junta con la necesidad de evitar ventajas partidarias derivadas de cambios de último momento.
Mientras tanto, la Justicia y los principales referentes políticos coinciden en que el calendario electoral bonaerense necesita ajustes, en especial tras la suspensión de las PASO. Sin embargo, también se advierte que las modificaciones deben respetar la imparcialidad del sistema y evitar que se conviertan en herramientas de manipulación.