El magistrado que lleva la causa habló por primera vez y aseguró que su equipo trabaja con agilidad para identificar responsabilidades, con novedades por delante
El juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la causa del fentanilo clínico contaminado, se expresó públicamente por primera vez para brindar detalles del avance de la investigación. En declaraciones recientes, aseguró que están trabajando “a tiempo récord” para que las víctimas y sus familias sepan lo ocurrido y se establezcan las responsabilidades correspondientes.
Kreplak confirmó que actualmente se investigan 68 muertes atribuibles al lote contaminado, aunque estimó que la cifra podría ser aún mayor. La causa crece rápidamente, con nuevas historias clínicas de todo el país que continúan llegando al juzgado.
El juez destacó las dificultades que implica rastrear las ampollas de medicamento, ya que el fentanilo no es trazable en el sistema sanitario argentino. Requirió una pericia esencial al Instituto Malbrán y ordenó una batería de medidas cautelares contra 24 personas vinculadas a los laboratorios responsables.
La investigación judicial incluye la inhibición de bienes y la prohibición de salida del país para los sospechosos, que abarcan directivos de los laboratorios, distribuidores y sus sociedades vinculadas. Además, Kreplak supervisa la recuperación de más de 33.000 ampollas aplicadas antes del alerta sanitario.
Más allá del volumen de pruebas, el magistrado subrayó que la prioridad es proteger la salud pública y avanzar sin dilaciones para garantizar justicia y transparencia en lo que se ha convertido en uno de los episodios más graves en materia farmacológica en la Argentina.