El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ciudades

Kicillof y Pullaro firmaron un convenio contra el narcotráfico en Rosario

  • 18 mayo, 2024

«El narcotráfico no entiende de banderas políticas», expresó el gobernador bonaerense en una conferencia de prensa.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue a la ciudad de Rosario, Santa Fe, para encontrarse con su par santafesino Maximiliano Pullaro. Los mandatarios mantuvieron una reunión en privado y luego brindaron una conferencia de prensa: «el narcotráfico no entiende de límites provinciales ni de banderías políticas», coinicideron.

«Más allá de las diferencias que podemos tener en cuanto a los posicionamientos políticos, partidarios o ideológicos, necesitamos trabajar en forma coordinada en temas tan sensibles como la seguridad y el narcotráfico, así como también en educación, salud«, expresó Axel Kicillof. «Ante un presidente que tiene un pensamiento distinto, debemos reforzar esta estrategia», añadió. 

En ese sentido, el gobernador bonaerense explicó: “Ya veníamos trabajando desde antes en la inteligencia y en la comprensión de que es un fenómeno que afecta tanto a Santa Fe como a Buenos Aires y también a otras provincias vecinas, y que no son dos hechos distintos sino una metodología, un modo de operación, un modo de organización y un modo de cooperación de bandas que actúan en todos estos territorios».

Por su parte, Pullaro valoró y agradeció el encuentro con el mandatario de la Provincia de Buenos Aires y comento: «Lo que hacemos hoy con la provincia de Buenos Aires es porque tenemos problemas comunes y tenemos una decisión clara de que nuestros vecinos y vecinas en nuestras provincias puedan vivir mejor. Este convenio tiene que ver con la inteligencia, con investigaciones complejas, con el trabajo mancomunado y articulado de la provincia de Buenos Aires y de la provincia de Santa Fe».

Y conluyó: «Esto significa que estamos dispuestos a ir hasta el hueso contra estas organizaciones criminales, que aquí generan violencia y lastiman fundamentalmente a un estrato de la sociedad, pero que eso puede cruzar las barreras de la provincia de Santa Fe y extenderse a otras provincias de la Argentina”.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Axel Kicillof
  • Narcotrafico
  • Pullaro
  • Rosario
Noticia anterior
  • Ciudades

Desde este sábado rige un nuevo aumento de peajes en la Ciudad

  • 16 mayo, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ciudades

Mayra Mendoza encabezó los festejos por el 98° aniversario de Villa La Florida

  • 20 mayo, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Violento triple choque en avenida General Paz deja nueve heridos y corta la circulación

Leer Noticia

Preocupación en Almirante Brown por el posible cierre de un hogar de adultos mayores

Leer Noticia

La Provincia lanza un programa para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Leer Noticia

Paro total de subtes en la Ciudad por presencia de asbesto

Leer Noticia

Tragedia en Caballito: una mujer murió y 12 personas resultaron heridas por un incendio

Leer Noticia

Renunció un candidato de LLA tras ser denunciado por violencia de género

Más reciente

  • Identifican restos de tres víctimas del atentado a las Torres Gemelas
  • Pity Álvarez anunció su regreso a los escenarios con un show en Buenos Aires
  • Estudiantes argentinos se consagraron campeones mundiales en desafío espacial de la NASA
  • Violento triple choque en avenida General Paz deja nueve heridos y corta la circulación
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

A casi 24 años del ataque del 11 de septiembre de 2001, nuevas pruebas de ADN permitieron poner nombre a tres personas que permanecían como desaparecidas.

Responder en Twitter 1954569127835689404 Retuitear en Twitter 1954569127835689404 Dar me gusta en Twitter 1954569127835689404 Twitter 1954569127835689404
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.