El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, le pidió a las autoridades nacionales que apuren la distribución de vacunas triple viral para controlar el brote de sarampión.
El brote de sarampión comienza a preocupar a las autoridades sanitarias bonaerense. Ya son 11 los casos confirmados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Nicolás Kreplak, dijo que “esto pone en alerta a todo el sistema de salud. Es imperiosa la llegada de las vacunas por parte del gobierno nacional para reforzar los esquemas de vacunación y poder prevenir más contagios”.
Si bien la primera dosis de vacuna triple viral se aplica a los 12 meses y la segunda a los 5 años, exigen que se den unas dosis extras a las personas que estuvieron en contacto con casos confirmados.
Las autoridades nacionales coinciden con esa solución. “La única forma de frenar el sarampión es vacunando”, sostuvo la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano. La funcionaria recibió este semana a funcionarios de todas las provincias para una nueva edición del Consejo Federal de Salud donde se dialogó sobre el brote de sarampión actual. “La clave es vacunar y asegurar la aplicación de la segunda dosis, especialmente en los distritos más afectados, que son CABA y PBA“, remarcó.
A pesar de esto, la funcionario no dio precisiones sobre la llegada de los fármacos. Loccisano habló de “un contexto internacional donde faltan vacunas”, pero prometió comprar 1,5 millones de vacunas. Hasta ahora adquirieron 900 mil dosis que “se distribuirán entre las provincias“. Sin embargo, hasta ayer a la tarde, los funcionarios bonaerenses no las habían recibido.