El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

La AFIP se prepara para recaudar con las grandes empresas

  • 21 julio, 2023

La medida alcanza a 190 compañías que «obtuvieron ingresos extraordinarios», con un resultado impositivo igual o superior a 600 millones de pesos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó un pago a cuenta del 15% del Impuesto a las Ganancias para 190 grandes empresas que presentaron un resultado impositivo igual o superior a $ 600 millones. El organismo dispuso esta medida a través de una resolución a las firmas que no pagaron el gravamen por quebrantos; argumentó que ayudará en la “redistribución progresiva de los ingresos”.

El anticipo lo deberán pagar aquellas empresas con un resultado impositivo –sin aplicar la deducción de quebrantos impositivos de ejercicios anteriores- que sea igual o superior a $ 600 millones, por lo que alcanzará a 190 empresas, equivalente a “menos del 1% del total de las personas jurídicas que presentan las declaraciones juradas del impuesto”, indicó la AFIP, quedando excluidas las compañías que cuenten con un certificado de exención del impuesto.

El anticipo del 15% podrá ser pagado en hasta tres cuotas, dependiendo de la fecha de cierre de ejercicio de las empresas. Las fechas de vencimientos –todas en el día 22 de cada mes- para las firmas con cierre entre agosto y diciembre del año pasado serán entre agosto y octubre próximo.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • afip
  • Impuestos
Noticia anterior
  • Economía

Nuevo dólar agro

  • 20 julio, 2023
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Economía

La crisis de la fintech Wenance

  • 21 julio, 2023
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Más de 600 trabajadores afectados por la crisis del sector de electrodomésticos: suspensiones y reestructuración en Electrolux y Mabe

Leer Noticia

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Más reciente

  • Jurado popular declaró culpable al ex policía que mató a su vecino por el volumen de la música
  • El Gobierno desreguló los precios de cuotas y matrículas en escuelas privadas
  • Patricia Bullrich toma el control del bloque de LLA y reconfigura el poder en el Senado
  • Tragedia en Potrerillos: dos camioneros murieron en un triple choque e incendio sobre la Ruta 7
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
10 Nov

Un violento accidente entre dos camiones y un auto dejó dos muertos y la Ruta 7 completamente cortada. El fuego consumió los rodados mayores y los conductores quedaron atrapados en sus cabinas.

Responder en Twitter 1987882954182258761 Retuitear en Twitter 1987882954182258761 Dar me gusta en Twitter 1987882954182258761 Twitter 1987882954182258761
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.