El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

La Argentina abre la puerta a la ciudadanía para extranjeros con grandes inversiones

  • 31 julio, 2025

El Gobierno nacional reglamentó un nuevo régimen que permitirá obtener la ciudadanía argentina a personas extranjeras que realicen inversiones significativas en el país.

El Poder Ejecutivo oficializó una medida que busca captar capital extranjero mediante la posibilidad de obtener la ciudadanía argentina a cambio de realizar grandes inversiones. La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial y establece los requisitos y condiciones para que personas no argentinas accedan al beneficio, bajo ciertos criterios económicos.

El nuevo régimen exige que los aspirantes realicen una inversión mínima en sectores estratégicos del país, como infraestructura, tecnología, energía, economía del conocimiento o actividades productivas con alto impacto en la generación de empleo. Además, se deberá acreditar la legalidad de los fondos y la permanencia efectiva en el país durante un período determinado.

La normativa también prevé la creación de un registro especial dentro del Ministerio del Interior que evaluará las solicitudes y realizará un seguimiento del cumplimiento de los compromisos asumidos por los inversores. De esta manera, se pretende garantizar que el beneficio no sea utilizado con fines especulativos o temporales.

Desde el Gobierno argumentaron que la medida responde a la necesidad de fomentar la inversión extranjera directa como parte de la estrategia para reactivar la economía. También señalaron que otras naciones ya aplican mecanismos similares, como España, Portugal o Estados Unidos, y que este tipo de políticas pueden posicionar a la Argentina como un destino atractivo para el capital global.

La decisión despertó diversas reacciones. Mientras sectores empresariales celebraron la posibilidad de facilitar la llegada de recursos y talentos, referentes políticos y sociales expresaron su preocupación por un posible “privilegio migratorio” que podría generar desigualdades frente a otros extranjeros que residen y tributan en el país sin recibir los mismos beneficios.

Preguntar a ChatGPT

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Beneficios
  • Ciudadanía
  • Extranjeros
  • Gobierno Nacional
  • Inversiones
  • País
Noticia anterior
  • Sociedad

Confirmaron bono para jubilados, pero el haber mínimo subirá apenas $5.000

  • 31 julio, 2025
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Cambios en las residencias médicas: nuevo método de evaluación para detectar fraudes

  • 31 julio, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Detuvieron en Salta a un agente de la Policía Federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil

Leer Noticia

Hallaron restos humanos en Entre Ríos y analizan si pertenecen al remisero asesinado por Pablo Laurta

Leer Noticia

La Corte Suprema reaviva la polémica con un fallo que podría beneficiar a represores de la dictadura

Leer Noticia

Las universidades públicas van a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento Universitario

Leer Noticia

Violencia en el acto de Milei en Córdoba: militantes libertarios golpearon a un jubilado que cantaba la Marcha Peronista

Leer Noticia

La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama

Más reciente

  • Milei reestructura el Gabinete y viaja otra vez a Estados Unidos para reencontrarse con Trump
  • Tensión política y señales de alerta: los mercados observan con preocupación las internas en el Gobierno
  • Violencia en una clínica de La Plata: un hombre retiró a su madre sin el alta y destrozó el hall con una llave cruz
  • Detuvieron en Salta a un agente de la Policía Federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
1 Nov

Las salidas del jefe de Gabinete y del ministro del Interior se produjeron apenas un día después de la reunión de los mandatarios provinciales con el Presidente en la Casa Rosada. Predominan la sorpresa y la inquietud en las provincias.

Responder en Twitter 1984680895467454943 Retuitear en Twitter 1984680895467454943 Dar me gusta en Twitter 1984680895467454943 Twitter 1984680895467454943
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.