La intención es coordinar «acciones conjuntas» contra el decreto que deroga múltiples leyes, avanza en la privatización de empresas públicas y desregula la economía, según informaron a Télam fuentes parlamentarias.
«Rechazamos el DNU decretado por el Gobierno. Subvierte el orden republicano democrático y altera la división de poderes. Su Inconstitucionalidad es manifiesta», afirmó el triunviro de la CGT, Héctor Daer, luego de conocerse el texto del Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó el presidente Javier Milei y que, además de ordenar la privatización de empresas públicas, destruye la legislación y los derechos de los trabajadores. El consejo directivo de al CGT tiene previsto reunirse este jueves para evaluar el camino a seguir. También se encontrarán con diputados y senadores de UxP, un encuentro que ya estaba previsto con el objetivo de trabajar en la estrategia parlamentaria.
Dirigentes sindicales de la CGT y las dos CTA se reunirán en el Congreso con los bloques de Unión por la Patria (UXP) de la Cámara de Diputados y del Senado, para pedir que el Parlamento rechace el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas. A las 12 será el turno de la CGT y a las 13.30 de las dos CTA, cuyos dirigentes concurrirán al Congreso para reunirse con los legisladores peronistas para coordinar «acciones conjuntas» en contra del DNU anunciado por el presidente Javier Milei en cadena nacional y publicado en el Boletín Oficial.
Entre las iniciativas que activaron las alarmas del movimiento obrero figuran la eliminación la ultraactividad de los convenios, la reversibilidad y cuidados de teletrabajo, la ampliación del período de prueba y hasta la desregulación obras sociales.