El gobierno porteño anunció que recurrirá a la Justicia para revertir la medida cautelar que obliga a restablecer el traslado gratuito de recicladores al área metropolitana.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que apelará la medida cautelar que ordena restituir el servicio de transporte gratuito para cartoneros y recicladores provenientes del Conurbano bonaerense. La resolución judicial, dictada a partir de un amparo, estableció que debía reactivarse de inmediato el traslado suspendido semanas atrás.
Desde la administración porteña argumentaron que la decisión judicial “afecta las competencias del Ejecutivo” y remarcaron que se trata de un servicio que, según su postura, no debería estar bajo la órbita del gobierno de la Ciudad. Por ese motivo, presentarán en las próximas horas un recurso ante la Cámara de Apelaciones para intentar revertir la medida.
La cautelar había sido solicitada por organizaciones sociales y cooperativas de cartoneros, que denunciaron la vulneración de derechos laborales y ambientales tras la suspensión del traslado. Según señalaron, la interrupción del servicio afectó a cientos de familias que dependen de la actividad de reciclado como principal sustento económico.
Los cartoneros destacaron que el transporte no solo les permite acceder a su lugar de trabajo en la Ciudad, sino que también contribuye a la recolección y clasificación de materiales reciclables, un aporte clave en la gestión de residuos urbanos. En ese sentido, calificaron la restitución como un “paso necesario” para garantizar la continuidad de la actividad.
Mientras tanto, la medida genera un nuevo foco de tensión entre la administración porteña y las organizaciones sociales, que advirtieron que permanecerán movilizadas hasta que la restitución del transporte quede firme. La decisión de la Justicia, y la apelación que prepara la Ciudad, marcarán los próximos capítulos de un conflicto que combina cuestiones sociales, ambientales y políticas.