El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Ciudades

La Ciudad cambia el diseño curricular de las escuelas y suma horas de lengua y matemática

  • 7 octubre, 2024

Así lo anunció Jorge Macri, quien aseguró que cuatro de diez chicos que pasan de primer grado no comprende las letras y que cuatro de cada diez logra manejar problemas matemáticos sencillos. «Lo que hicimos hasta acá no alcanzó», remarcó.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció que la Ciudad implementará un nuevo diseño curricular en todas las escuelas primarias de gestión estatal y estatal-privada que hará foco en los contenidos de Lengua y Matemática con el objetivo de que «ningún chico termine la primaria sin saber lo que corresponde para su edad».

«Hoy estamos dando un paso más en nuestro plan estratégico Buenos Aires Aprende. Lo que veníamos haciendo hasta acá fracasó, lo que veníamos enseñando en el aula no alcanzaba. Y esto no es caerle al sistema, no tiene que ver con los docentes: tiene que ver con un abordaje y una mirada errónea», aseguró Macri.

Según datos del Gobierno porteño, cuatro de cada diez chicos no comprenden las letras cuando terminan primer grado, y seis de cada diez alumnos de séptimo no logran resolver problemas matemáticos sencillos. El jefe de Gobierno destacó que «estos resultados no son aceptables y no miramos para otro lado».

«Queremos una escuela que vuelva a corregir errores, que enseñe a comprender textos, herramientas para matemática y gramática, ortografía, resolver problemas. Lo que no se aprende en estos primeros años es muy difícil que se incorpore después», señaló.

«Decimos que tenemos chicos que se distraen en el aula, pero la verdad es que no están comprendiendo lo que el maestro o profesor quiere enseñarles. El objetivo es claro: que ningún chico termine la primaria sin saber lo que corresponde para su edad», subrayó.

Macri anunció que la Ciudad volverá a adoptar «el modelo de aprendizaje dirigido en función de las diferentes edades, con mucha más intervención del docente». «Donde hay un error, hay que marcarlo y corregirlo sin miedo, exigiendo más, nivelando hacia arriba y siguiendo más de cerca cada paso en particular», sostuvo.

También informó que se incorporarán otras áreas de aprendizaje relacionadas con el bienestar socioemocional, la educación digital y la educación financiera. «Este cambio va a llevar algún tiempo y queremos empezarlo ya. Queremos acercarnos a ese aprendizaje que transforma y da más libertad», concluyó.

Además, se incluirán más áreas y temáticas transversales como formación ética y ciudadana, educación sexual integral, educación digital, programación y robótica, educación ambiental, educación alimentaria, movilidad segura y sustentable y prevención de consumos problemáticos.

El nuevo diseño, en el que trabajaron más de 15.000 integrantes de la comunidad educativa, reemplazará al sistema anterior que no se modifica desde 2004. El proyecto contempla a 271.300 alumnos de nivel primario, 28.000 docentes y 889 escuelas de gestión pública y privada.

La Ciudad anunció que los docentes ya se están capacitando en el diseño curricular y contarán con un manual de contenidos de 70 páginas. Esta será la base para trabajar en el aula, además de láminas con objetivos e indicadores de Lengua y Matemática y una plataforma en línea con recursos.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Colegios
  • Currícula
  • Educación
  • Lengua
  • Matemática
Noticia anterior
  • Ciudades

Fuerte apagón de luz en el AMBA: hubo una falla en la central de generación de energía

  • 3 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Ciudades

Mayra Mendoza, presente en el aniversario de San Francisco Solano, apuntó contra el desfinanciamiento de obras de Milei

  • 13 octubre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Detención durante el acto de campaña de Javier Milei por intento de agresión

Leer Noticia

Llegaron los Hells Angels a La Plata: presencia internacional y polémica local

Leer Noticia

Murió un candidato a diputado durante un debate televisado

Leer Noticia

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones

Leer Noticia

Provincia intensifica vigilancia ante posible regreso de la fiebre amarilla

Leer Noticia

Provincia exige informes por ejercicios con tropas estadounidenses en Mar del Plata y Bahía Blanca

Más reciente

  • Instan a candidato santafesino a retirar carteles de campaña con imagen de Bullrich
  • Justicia ordena restablecer todas las pensiones por discapacidad en Argentina
  • Detención durante el acto de campaña de Javier Milei por intento de agresión
  • Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
17 Oct

💰El embajador adelantó que en breve se conocerán medidas que profundizarán el vínculo comercial y financiero bilateral.

Responder en Twitter 1979208635948343482 Retuitear en Twitter 1979208635948343482 Dar me gusta en Twitter 1979208635948343482 Twitter 1979208635948343482
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.