En el marco del juicio por la expropiación de YPF, la magistrada de Nueva York solicitó acceso a comunicaciones privadas de los exministros argentinos. Buscan determinar posibles negociaciones o maniobras oficiales previas al fallo.
El juicio que enfrenta la Argentina por la expropiación de YPF sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que la jueza Loretta Preska ordenara la entrega de mensajes y correos electrónicos del actual ministro de Economía, Luis Caputo, y del exministro Sergio Massa. La decisión apunta a esclarecer si hubo comunicaciones relevantes entre funcionarios durante el proceso que podría costarle al país más de 16.000 millones de dólares.
Preska, titular del tribunal del Distrito Sur de Nueva York, aceptó el pedido de los demandantes que buscan demostrar que hubo manejos irregulares o información sensible compartida fuera de los canales oficiales en torno a la estatización de la petrolera en 2012. La jueza pidió que se presenten tanto intercambios de WhatsApp como correos electrónicos vinculados a las negociaciones.
Los requerimientos apuntan a analizar si existieron conversaciones que pudieran haber influido en decisiones clave sobre la valuación y el control de la compañía. Aunque la medida no implica una acusación directa, sí busca fortalecer el caso de los fondos demandantes, que aseguran haber sido perjudicados por la forma en que se realizó la nacionalización.
Desde el entorno de los implicados no hubo declaraciones oficiales tras conocerse la resolución. Sin embargo, fuentes cercanas al Gobierno aseguran que se responderá por vía diplomática y legal, cuidando la confidencialidad de los documentos en juego.
La causa por la expropiación de YPF, iniciada por el fondo Burford Capital, mantiene en vilo a la Argentina desde hace años. El país ya fue condenado en primera instancia, y se encuentra actualmente en fase de apelación. La entrega de estas comunicaciones podría ser clave en la continuidad del proceso judicial.
Preguntar a ChatGPT