Un fallo judicial suspendió los efectos del decreto presidencial que disponía el cierre de sedes y despidos masivos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno nacional recibió un revés judicial en su intento por reformar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La Justicia dictó una medida cautelar que frena la aplicación del decreto presidencial que autorizaba el cierre de delegaciones y el despido de cientos de trabajadores del organismo.
La resolución fue emitida por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal N° 12, que hizo lugar a una presentación realizada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El gremio había denunciado que el Ejecutivo no respetó los procedimientos legales correspondientes y que la medida atentaba contra la función pública y el desarrollo científico y tecnológico.
Según el fallo, el decreto del Poder Ejecutivo vulnera derechos laborales y afecta la prestación de servicios esenciales del INTI, especialmente en áreas estratégicas como la calidad industrial, la innovación productiva y la asistencia a pymes. La Justicia ordenó retrotraer la situación al estado previo a la entrada en vigor de la normativa.
Desde ATE celebraron la decisión y señalaron que “es un freno al desmantelamiento de uno de los organismos técnicos más importantes del país”. También advirtieron que continuarán movilizados para garantizar la estabilidad de los puestos de trabajo y la preservación de la infraestructura institucional.
El Gobierno aún no se pronunció oficialmente sobre el fallo, aunque se espera que evalúe apelar la medida. Mientras tanto, el conflicto pone en tensión la relación entre el Ejecutivo y los trabajadores estatales, en un contexto de recortes y reformas estructurales que han generado múltiples reclamos en distintos sectores de la administración pública.
Preguntar a ChatGPT