El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

La Justicia suspendió la reincorporación de tres pilotos a Aerolíneas Argentinas

  • 5 noviembre, 2024

Los pilotos Walter Rodolfo Schonfeld, Javier Eduardo Weledniger y Carlos Diego Sepliarsky fueron despedidos tras haberse negado a trasladar un avión, con el argumento de no avalar el «achique» de la empresa.

Por dos votos a uno, la Cámara del Trabajo revocó el fallo que ordenaba reincorporar a tres pilotos de Aerolíneas Argentinas que habían sido despedidos por la empresa el mes pasado en el marco de un reclamo sindical contra la compañía. Según la resolución a la que accedió Infobae, los jueces resolvieron revocar, hasta analizar el fondo del asunto, la medida cautelar dictada en primera instancia por la jueza Stella Maris Vulcano en la causa que impulsó la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), liderada por el sindicalista Pablo Biró contra Aerolíneas Argentinas.

La decisión judicial se da en medio de una serie de medidas de fuerza por parte de los gremios contra Aerolíneas Argentinas, reclamando una recomposición salarial y en contra de la privatización de la empresa. Los tres pilotos que fueron despedidos se habían negado a conducir un avión Embraer, que debía ser devuelto al finalizar el leasing, con el argumento de no avalar «el achique» de la empresa.

Luego de que la empresa los despidiera, APLA fue a la Justicia para pedir una medida cautelar que interrumpa la decisión al considerar que existió un obrar discriminatorio y antisindical que impide el ejercicio de los derechos de libertad sindical. La solicitud incluía la reinstalación de los pilotos en sus puestos con las mismas condiciones laborales y salariales, la cobertura de obra social, y la protección de riesgos de vida y de trabajo, retrotrayendo su situación laboral a la existente antes del despido, el 12 de septiembre de 2024.

En su fallo, Vulcano consideró que los despidos fueron arbitrarios y afectaron el derecho de los pilotos a la libertad sindical y de protesta, destacando que sus sueldos tienen carácter alimentario. Sin embargo, Aerolíneas Argentinas apeló, argumentando la «insólita suspensión del art. 95 de la ley 27.742″ (que regula los despidos en la ley de Bases), calificando esta situación como una «grave inobservancia de lo dispuesto por el artículo 245 bis de la LCT».

La empresa también planteó la nulidad de la resolución por la ausencia de un análisis sobre los requisitos previstos en la ley 26.854 (de medidas cautelares), y cuestionó la falta de tratamiento sobre la verosimilitud del derecho y el peligro en la demora. Ahora, la Cámara del Trabajo revocó esa cautelar y, según la resolución, la jueza Diana Cañal confirmó la cautelar interpretando que se debía garantizar «la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación» y que estaba «en juego, a causa de la rescisión del contrato de trabajo decidido por la empleadora, la pérdida del trabajo y su carácter alimentario».

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Aerolineas Argentina
  • Empresas estatales
  • Justicia
  • Pilotos
  • Reincorporación
Noticia anterior
  • Sociedad

La UTA levantó el paro de colectivos que estaba previsto para este jueves

  • 31 octubre, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

Confirman los primeros casos autóctonos de dengue en el AMBA

  • 5 noviembre, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Cambios en las residencias médicas: nuevo método de evaluación para detectar fraudes

Leer Noticia

La Argentina abre la puerta a la ciudadanía para extranjeros con grandes inversiones

Leer Noticia

Confirmaron bono para jubilados, pero el haber mínimo subirá apenas $5.000

Leer Noticia

Docentes universitarios anuncian paro de una semana tras el receso invernal

Leer Noticia

Agosto llega con nuevos aumentos y mayor presión al bolsillo

Leer Noticia

Trabajadores del Garrahan reclaman por la emergencia sanitaria pediátrica

Más reciente

  • Terror en un parque de diversiones por la rotura de un juego mecánico
  • Cambios en las residencias médicas: nuevo método de evaluación para detectar fraudes
  • El Gobierno oficializó la baja de retenciones para el agro
  • Nuevas pruebas agravan la situación judicial de Morena Rial
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN INSTAGRAM
Seguinos en Instagram
EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
7h

Los animales fueron hallados en condiciones de hacinamiento y desnutrición. Intervinieron autoridades municipales, policiales y organizaciones protectoras.

Responder en Twitter 1950949320808595670 Retuitear en Twitter 1950949320808595670 Dar me gusta en Twitter 1950949320808595670 Twitter 1950949320808595670
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.