El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Economía

La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos

  • 21 octubre, 2025
LEAD Technologies Inc. V1.01

Desde la asunción del presidente Javier Milei, el país registra una fuerte contracción del empleo y del entramado productivo, con la construcción y la industria entre los sectores más golpeados.

El impacto del ajuste económico empieza a reflejarse con crudeza en los números oficiales. Desde diciembre de 2023, cuando Javier Milei asumió la Presidencia, en la Argentina desaparecieron más de 17.000 empresas y 236.845 empleos registrados, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) procesados por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

De acuerdo con el relevamiento, la pérdida neta fue de 17.063 empleadores, con una marcada caída en las compañías de gran tamaño: el 65% de los empleos eliminados (unos 166.500) correspondieron a firmas con más de 500 trabajadores. En tanto, las pequeñas y medianas empresas redujeron 87.190 puestos, equivalentes al 34% del total.

Durante 2025, la tendencia continuó en baja. Entre diciembre de 2024 y julio de 2025, el número de empresas pasó de 499.682 a 494.274, lo que implica 5.408 firmas menos. En ese mismo período, el empleo formal cayó de 9.647.751 a 9.603.445 trabajadores, una reducción de 44.306 puestos.

Si se compara con noviembre de 2023, antes del cambio de gobierno, el retroceso es aún más pronunciado: había 511.337 empleadores y 9.840.290 empleados, cifras que se redujeron drásticamente en menos de dos años.

Los rubros más afectados fueron la construcción, la industria manufacturera y el sector público, este último con unas 70 mil cesantías reconocidas oficialmente. La paralización de la obra pública y privada tuvo un impacto directo en el empleo del sector, que perdió 83.802 puestos desde fines de 2023.

Tras un leve repunte a mediados de 2024, la actividad volvió a frenarse en septiembre, y el propio Gobierno admitió un “parate” que atribuyó a factores políticos en la provincia de Buenos Aires. Desde entonces, el retroceso del empleo y de las empresas se profundizó, a un ritmo de casi 30 empleadores menos por día.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • ajuste económico
  • caída del empleo
  • CEPA
  • Construcción
  • crisis laboral
  • datos oficiales
  • Desempleo
  • economía argentina 2025
  • empleo en Argentina
  • empresas cerradas
  • industria manufacturera
  • Javier Milei
  • motosierra económica
  • Obra pública
  • pérdida de empleo
  • Política Económica
  • Pymes
  • Recesión
  • sector público
  • Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Noticia anterior
  • Economía

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

  • 20 octubre, 2025
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

Trump refuerza su apoyo a Milei con un swap de USD 20.000 millones

Leer Noticia

Empresarios reclaman reformas y claridad durante el Coloquio IDEA

Leer Noticia

La canasta de crianza volvió a subir y superó los $545.000 en septiembre

Leer Noticia

En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre

Leer Noticia

Caputo descarta la dolarización como política monetaria

Leer Noticia

El FMI avanza con un nuevo programa para Argentina y su directora lo ve como “posible último acuerdo”

Más reciente

  • La hincha de Banfield que se hizo viral y transformó un malentendido en una campaña contra el cáncer de mama
  • Nicolás Sarkozy fue encarcelado en París: el primer expresidente francés en prisión
  • La “motosierra” económica de Milei: desaparecieron más de 17 mil empresas y casi 240 mil empleos
  • El narcoescándalo de Villaverde sacude a La Libertad Avanza: piden su expulsión del Congreso
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
23h

El apoyo del expresidente estadounidense a Milei generó una catarata de críticas y sátiras en medios globales. Desde CNN hasta Saturday Night Live, el mandatario argentino fue parodiado y comparado con personajes como Wolverine y Austin Powers.

Responder en Twitter 1980403067607740924 Retuitear en Twitter 1980403067607740924 Dar me gusta en Twitter 1980403067607740924 Twitter 1980403067607740924
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.