El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Política
  • Sociedad
  • Ciudades
  • Economía
  • Cultura
  • Ambiente
  • Deportes
  • Sociedad

La ONU declaró ilegal el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich

  • 29 enero, 2024

Representantes del organismo le pidieron a Javier Milei que revise algunas de las medidas impuestas en el accionar de las fuerzas de seguridad.

La Organización de Naciones Unidas expresó su preocupación con respecto al protocolo antipiquetes implementado Patricia Bullrich desde el ministerio de Seguridad de la Nación. Diferentes representantes del organismo internacional pidieron al gobierno de Javier Milei revisar las disposiciones de la normativa.

Al mismo tiempo, le aconsejaron al Gobierno que “no imponga restricciones indebidas al derecho a la libertad de reunión pacífica” ya que no son compatibles con los estándares internacionales en la materia.

La declaración fue publicada en conjunto por Clement Nyaletsossi Voule (vocero sobre Libertad de reunión pacífica y de asociación), Irene Khan (Promoción y Protección del derecho a la libertad de opinión y expresión) y Mary Lawlor (Situación de los defensores de Derechos Humanos), que hicieron pública la declaración conjunta esta semana.

En el texto se desglosan todos artículos del Protocolo y no hay ninguna ponderación positiva del contenido creado por Bullrich y adoptado por el Gobierno Nacional, aunque con suerte diversa por lo que pudo verse en las últimas manifestaciones.

En concreto, los relatores de la ONU recuerdan que “el derecho a la reunión pacífica, junto con otros derechos conexos, constituye el fundamento mínimo de un sistema de gobierno participativo basado en la democracia, los derechos humanos, el respeto de la ley y el pluralismo”.

“La obligación de los agentes encargados de hacer cumplir la ley en una reunión no consiste primariamente en controlarla o restablecer el orden; su obligación inicial y principal es facilitar la protesta pacífica y el ejercicio de los derechos que en ella confluyen”, subrayan. Incluso advierten que los manifestantes extranjeros que la ministra de Seguridad pidió procesar y expulsar del país, tienen “el derecho de reunirse pacíficamente: tanto los ciudadanos como los no ciudadanos”.

En definitiva, con la aplicación del Protocolo se podría “estar en presencia del fenómeno de criminalización de la protesta social a través del uso del derecho penal”, lo que “es una decisión contraria al estándar internacional”, concluye el documento de los relatores de la ONU.

Redaccion
Redaccion

Temas relacionados
  • Antipiquetes
  • Patricia Bullrich
Noticia anterior
  • Sociedad

Alerta roja por altas temperaturas para Buenos Aires y otras provincias

  • 28 enero, 2024
Leer Noticia
Siguiente noticia
  • Sociedad

DNU: la Justicia federal de La Plata suspendió la derogación de la Ley de Tierras

  • 30 enero, 2024
Leer Noticia

También podría interesarte

Leer Noticia

«No puedo creer que haya parido a un asesino», dijo la madre del acusado de femicidio en Córdoba

Leer Noticia

Empleados del Garrahan anunciarán caravana hacia la Quinta de Olivos

Leer Noticia

Más turistas, pero estadías más cortas durante el fin de semana largo

Leer Noticia

El kirchnerismo convoca a una caravana para el 17 de octubre en la residencia de Cristina

Leer Noticia

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET desde Río Negro

Leer Noticia

García Cuerva advierte sobre un “narcoestado” y rechaza atajos en política

Más reciente

  • «No puedo creer que haya parido a un asesino», dijo la madre del acusado de femicidio en Córdoba
  • Japón logró una histórica remontada y venció a Brasil por primera vez
  • Cristina Kirchner cruzó a Milei tras su encuentro con Trump: “Los argentinos ya saben lo que hay que hacer”
  • En septiembre, una familia tipo necesitó más de $1,17 millones para no ser pobre
Lo que tenés que saber
  • Javier Milei
  • CGT
  • CABA
  • Diputados
  • Ajuste
Contacto

info@elpublico.com.ar
comercial@elpublico.com.ar

EN TWITTER
elpublicoprensa El Público @elpublicoprensa ·
22h

El operativo judicial incluyó el secuestro de dispositivos electrónicos en el domicilio del diputado, en el marco de la investigación.

Responder en Twitter 1978130072151187663 Retuitear en Twitter 1978130072151187663 Dar me gusta en Twitter 1978130072151187663 Twitter 1978130072151187663
Mostrar más
El Público Noticias – Una mirada federal El Público Noticias – Una mirada federal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
© 2023 - El Público - Noticias. Todos los derechos reservados

Ingresa tu búsqueda y presiona Enter.